Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Paraíso Fiscal
Una firma offshore declaró que Caputo fue su “dueño indirecto”

Noctua, que maneja fondos en Caimán, lo informó a las autoridades de los EE.UU. Y agregó que fue “accionista indirecto” hasta fines de 2015.


La empresa Noctua informó a las autoridades de los Estados Unidos que el ministro de Finanzas, Luis Caputo, fue su “dueño indirecto”, su “accionista indirecto” y que tuvo “control” sobre la compañía hasta el 25 de noviembre de 2015, diez días antes de asumir como funcionario.

Caputo asegura que no fue “propietario ni accionista” de Noctua, pero los informes de la propia compañía vuelven a contradecirlo. Así lo revelan nuevos documentos de la Securities and Exchange Commission (SEC), la comisión de Bolsa y Valores estadounidense, obtenidos por el equipo argentino de Paradise Papers.

Esta investigación ya reveló que Caputo ocultó al asumir como funcionario que fue accionista de sociedades offshore creadas para administrar cientos de millones de dólares en paraísos fiscales a través de Noctua.

Esta empresa tiene sedes en Miami y Delaware, Estados Unidos, y administra fondos de inversión con sede en Islas Caimán. En los nuevos documentos, la compañía define a Caputo como su “fundador”, “dueño indirecto” y “accionista indirecto” y describe las funciones que además cumplía como mánager y asesor financiero de la empresa. ¿Por qué era dueño o accionista “indirecto”? Porque Noctua está conformada por varias sociedades offshore, que son propiedad una de otra y forman una cadena difícil de rastrear ya que Caimán les garantiza el secreto.

Caputo admitió un vínculo parcial con Noctua a raíz de las revelaciones de Paradise Papers. Dijo entonces que apenas fue un “asesor” de la empresa. Nunca había consignado en sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción que trabajó para esta empresa ni que a través de ella manejó fondos de inversión radicados en las Islas Caimán que invertían en bonos de la deuda argentina en default. Tampoco declaró que figura como accionista de la sociedad Princess International Group, también de Caimán.

El ministro estrella de Macri tuvo al menos hasta julio de 2015 más del 75 % de las acciones de Princess, de acuerdo a los documentos. Esta empresa era parte de una cadena de compañías que formaban una especie de muñeca rusa: Princess era dueña de otra sociedad (Affinis Partners II, Caimán), que a su vez es la “dueña directa” de Noctua.

La SEC es un organismo de control y obliga a las empresas asesoras en temas financieros a presentar formularios y brochures explicando a las autoridades y a los clientes de la compañía quiénes son sus dueños, quiénes toman las decisiones en la empresa, cómo opera y a qué se dedica.

Por eso, Noctua presentó esta documentación a la que el equipo periodístico accedió a través de la FOIA (Freedom of Information Act, un pedido de acceso a la información pública).

En los brochures de 2011 a 2015, Noctua declaró que “Luis Caputo, nacido en 1965, es fundador del Asesor (como se refiere la empresa a sí misma) y realiza ciertos servicios de gestión y consultoría de cartera para nosotros” a través de LC Advisors, otra empresa de Caputo en Argentina. Noctua también pagaba a Caputo por “servicios de gestión y consultoría”, agrega.

Al menos entre 2011 y fines de 2012, Caputo se dedicó exclusivamente a Noctua y sus fondos en Caimán. “El Sr. Caputo no participa activamente en ningún negocio relacionado con inversiones u ocupación, que no sea su servicio a nosotros”, declaró la compañía en esos años.

“No recibe ningún beneficio económico de ninguna persona que no sea cliente para proporcionar servicios de asesoramiento, aparte del salario regular y la bonificación regular que le pagamos”, agregó. Eso cambió en 2013, cuando el ahora funcionario fundó Axis, otra empresa de inversiones, en Buenos Aires. Entonces, comenzó a compartir sus funciones y Axis empezó a asesorar a Noctua, ocupando el lugar de LC Advisors.

“Nunca fui propietario ni accionista de Noctua ni de Princess sino asesor, administrador, fiduciario y/o mánager, por lo que no debía declararlas ni ante la AFIP ni ante la Oficina Anticorrupción (OA)”, dijo Caputo hace semanas.

Sin embargo, los documentos dicen otra cosa: “El principal propietario de Noctua es Affinis Partners II, Ltd., una sociedad exenta limitada formada bajo las leyes de las Islas Caimán e, indirectamente, Martín Guyot y Luis Caputo”, consta en los brochures.

“A partir del 25 de noviembre de 2015, Luis Caputo dio por terminada su asociación con el Asesor (Noctua). Caputo era un accionista indirecto del Asesor y se desempeñó como Oficial Principal de Inversiones de Noctua y Gerente de Cartera para Alto Global Master Fund, L.P. y Argentina Fund Ltd”, los fondos de inversión de Noctua, dice uno de los documentos. En esa fecha, “Caputo finalizó cualquier relación de control”, directa e indirecta, sobre la empresa. El equipo argentino consultó al ministro, pero sus voceros afirmaron que no tiene nada más que decir.

Como resultado de la partida de Caputo, Noctua debió “reestructurarse”. “Princess International Group Ltd, propietaria indirecta de Noctua, transfirió sus acciones en Affinis Partners II, propietario directo de Noctua, a Martín Guyot, un accionista existente” en la empresa. “Los cambios entraron en vigencia el 28 de diciembre de 2015”, dice el documento.

En su declaración jurada presentada en 2016, Caputo debía explicitar no solo su relación laboral con Noctua hasta fines de noviembre de 2015 sino también sus acciones en Princess. Pero no lo hizo.

El caso vuelve a poner en duda por qué razón el funcionario ocultó su relación con esta empresa y los fondos de inversión, y si la razón está en la negociación que encabezó con los fondos buitre por los bonos de deuda argentina en default.





Fuente: Perfil.com








Lunes, 12 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet