Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El Gobierno inició la construcción de la segunda etapa del Puerto las Palmas

El plan de obra incluye la extensión del muelle a 201 metros y colocación de luminaria para lograr la operatividad del Puerto las 24 horas.


En el marco del plan de seguimiento técnico del Puerto Las Palmas, y con el objetivo de analizar su avance y planificar nuevas inversiones para la ampliación del Muelle, se expuso el inicio de la segunda etapa del proyecto, que incluye la extensión del muelle y la instalación de seis torres de iluminación de 35 metros de altura.

El Coordinador Ejecutivo de la Entidad de Enlace de Programas y Proyectos Julio Ocampo, informó el inicio de la segunda etapa de la obra, que registra un avance físico del 8 por ciento.

Como cada semana, se realizó la reunión del equipo técnico que interviene en la construcción de esta obra estratégica. Allí se analizó el inicio de esta nueva etapa de la obra y la continuidad de la primera etapa que registra un avance del 92%, índice que corresponde a la construcción de 140 metros de defensa costera.

“Bajo lineamientos precisos del gobernador de la provincia Domingo Peppo, se trabaja en la articulación y el seguimiento constante de la obra”, sostuvo Ocampo y destacó que con esta segunda etapa se apuesta a una extensión del muelle a 201 metros, con la instalación de seis torres de iluminación de 35 metros de altura.

La ampliación permitirá garantizar mayor operatividad al Puerto una vez que esté en funcionamiento, ya que con esta infraestructura estará apto para operar con cargas a granel y en contenedores simultáneamente “El objetivo es que esta importante estación fluvial opere las 24 horas”, resaltó Ocampo.

Además, se trabaja también en la conclusión de la primera etapa prevista para el mes de mayo, que incluye la defensa costera con tablestacado y un muelle de atraque, ambos de 140 metros de longitud. Se trata de una inversión estratégica que el gobernador apostó a destrabar desde el inicio de la Gestión, con una inversión superior a los 134 millones de pesos.

Un puerto con grandes proyecciones

El Puerto de Las Palmas es una obra trascendental para el desarrollo logístico de la Provincia a escala regional y nacional que permitirá reducir el costo de transporte, y a su vez aumentar el ingreso directo al productor para así elevar la capacidad productiva y generar más empleos. Según se prevé con el funcionamiento pleno del Puerto ingresarán en la zona más de 100.000 camiones por año, por lo tanto, la infraestructura complementaria será estratégica para garantizar operatividad y logística a la terminal portuaria.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Lunes, 12 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet