Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
20:6:10
 
 
Politica
Trasladan la cárcel de Devoto al complejo penitenciario de Marcos Paz
La cárcel de Devoto será trasladada al complejo penitenciario de Marcos Paz, con lo que esos terrenos serán destinados a espacios públicos y viviendas.

La iniciativa responde a reclamos de más de 40 años de los vecinos y propone liberar el 65% del predio que ocupa la cárcel a espacios públicos y el resto a la construcción de viviendas.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, anunciarán hoy cómo serán las etapas del cese del funciones del complejo, el traslado de los cerca de 1.600 reclusos y quién se hará cargo del financiamiento del proceso.

El anuncio se hará a las 9 en la cárcel de Devoto -oficialmente Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires-, situada en Pedro Lozano 4990.

Las primeras reuniones de trabajo entre los gobiernos nacional y porteño para evaluar el traslado comenzaron a finales de junio de 2016, para atender la inquietud de los vecinos y darle forma a una reforma integral del servicio penitenciario, con un nuevo modelo de establecimiento de reclusión. En agosto de aquel año Larreta había dicho que estudiaban la posibilidad de vender "una quinta parte" del predio para financiar el traslado.

Gonzalo Aguilar vive a 100 metros de allí y forma parte de la asamblea vecinal "Devoto sin cárcel", que hace años pide al gobierno la mudanza del centro de detención a otro predio alejado.

"Se nota que los detenidos viven mal, en salas de 60 personas, algo que no respeta los estándares vigentes", aseguró Aguilar, para quien la permanencia del complejo afecta a la calidad de vida de los vecinos.

Los vecinos escuchan "el ruido de sirenas a las tres de la madrugada sin saber qué pasa dentro" y también "gritos o tiros", relató Aguilar y dijo que espera que con la mudanza el barrio vuelva a ser conocido como "el jardín de Buenos Aires".

La cárcel de Devoto fue inaugurada en 1927 para contraventores -condenados por ebriedad o vagancia- en una zona que si bien ya contaba con viviendas cercanas al edificio, estaban en lotes de gran extensión.

Treinta años después pasó a depender del Servicio Penitenciario Federal, el enrejado exterior fue reemplazado por muros de siete metros de altura y se transformó en un complejo de máxima seguridad.

Fuente: Ámbito


Lunes, 12 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet