Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Politica
Llegó presidenta de Croacia para afianzar el vínculo bilateral
La presidente de la república de Croacia, Kolinda Grabar–Kitarovic, llegó este domingo a la Argentina para iniciar una visita oficial, de cuatro días, acompañada por un grupo de empresarios interesados en realizar negocios en el país.

Grabar–Kitarovic llegó ayer a Ezeiza y se fue inmediatamente a Luján, donde asistió a la peregrinación anual de la comunidad croata a la basílica.

La actividad oficial comenzará este lunes, con la habitual ofrenda floral en el monumento a José de San Martín, en Retiro, y la posterior reunión de trabajo con el presidente Mauricio Macri y la vicepresidenta Gabriela Michetti. Más tarde, será reconocida como "visitante ilustre" de la Ciudad, en un acto en la Legislatura.

Grabar–Kitarovic y el canciller Jorge Faurie inaugurarán mañana un foro comercial en el Palacio San Martín, al cual asistirán representantes de 18 empresas vinculadas a la Cámara de Comercio de Croacia. Entre los asistentes, habrá representantes de firmas que exportan armamento y equipamiento militar, señalizadores de naves marítimas, equipos de seguridad y señalización de ferrocarriles; productos farmacéuticos, suplementos dietarios, médicos y cosméticos; también fabricantes de muebles, promotores turísticos, organizadores de eventos corporativos, y referentes del mundo bursátil.

La presidenta también visitará en La Plata la Escuela de Policía Juan Vucetich, y también ofrecerá una conferencia en el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI). La última escala, antes de seguir camino a Chile, será en la provincia de Tucumán, donde verá al gobernador Juan Manzur y recibirá el doctorado honoris causa en la Universidad San Pablo.

Un análisis de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) muestra que, en el período 1994–2017, el intercambio comercial entre Argentina y Croacia avanzó un 1369%, a una tasa de crecimiento anual promedio de 12,4%. Esta tendencia alcanzó su máximo de u$s 133 millones en 2015, posteriormente el comercio bilateral total comenzó a retroceder. Pese a ello, durante 2017 el intercambio fue de u$s 66 millones.

Fuente: El Cronista


Lunes, 12 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet