Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Salud
Argentina distinguida con el premio al Control Mundial del Tabaco de Bloomberg Philanthropies

FIC Argentina, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Hacienda de la Nación recibieron el premio MPOWER por el aumento de los impuestos a los cigarrillos realizado en mayo de 2016.


La Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC Argentina), el Ministerio de Salud y el Ministerio de Hacienda de la Nación fueron distinguidos en la ceremonia de entrega de los premios al Control Mundial del Tabaco de Bloomberg Philantropies, que tuvo lugar en Ciudad de Cabo, Sudáfrica, en el marco de la 17° Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud.

El reconocimiento es por el aumento de los impuestos internos a los cigarrillos implementado en el año 2016 a través del decreto 626 que los llevó del 60% al 75%.

"Felicitaciones a la Fundación Interamericana del Corazón Argentina y a todos los ganadores por su trabajo sobresaliente, que está salvando vidas todos los días", expresó el embajador de enfermedades no transmisibles de la OMS y ex alcalde de la Ciudad de Nueva York Michael R. Bloomberg.

"En la última década, el esfuerzo global por luchar contra el uso del tabaco ha avanzado más que lo que nadie podía imaginar, pero tenemos un largo camino por delante y estas distinciones ayudan a marcar el camino".

“Este premio es un incentivo para continuar trabajando en la promoción de políticas de control de tabaco en nuestro país y, específicamente, en las medidas impositivas que son las más costo-efectivas para reducir el consumo de tabaco. Seguiremos trabajando sobre el contexto actual en materia de impuestos al tabaco a fin de impulsar medidas que efectivamente protejan el derecho a la salud de nuestra población”, señaló Marita Pizarro, codirectora ejecutiva de FIC Argentina.



Y agregó: “Queremos agradecer a Bloomberg Philanthropies por este premio, a todas las personas que formaron parte de FIC Argentina a lo largo de estos años y a las organizaciones de la sociedad civil, tanto nacionales como internacionales, que nos han acompañado en este proceso”.

El consumo de tabaco produce más de 44.000 muertes por año en la Argentina. Se trata de la primera causa de muerte prematura y evitable y golpea más fuertemente a los grupos vulnerables.

El aumento de precios de los productos de tabaco a través del incremento de impuestos es una de las medidas más eficaces para reducir el consumo, incentivar a las personas a que dejen de fumar, prevenir el inicio en los niños, niñas y adolescentes y reducir los costos sanitarios del tabaquismo.

En la ceremonia se entregó un premio por cada una de las seis estrategias que establece el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS para reducir la oferta, demanda y los daños causados por los productos de tabaco
.

Estas estrategias (denominadas MPOWER por sus siglas en inglés) incluyen el monitoreo del uso del tabaco y las políticas de prevención (M); la protección de las personas del humo de tabaco con legislación de aire libre de humo (P); el ofrecimiento de ayuda para dejar de fumar (O); la inclusión de advertencias sanitarias en los paquetes (W); la prohibición completa de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco (E) y el aumento de los precios e impuestos al tabaco (R).


Las distinciones 2018 son:

M: Ministerio de Salud de Vietnam
P: Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD) de El Salvador
O: Fundación Interamericana del Corazón México
W: Ministerio de Salud de Senegal
E: Organización Nacional de Consumidores de Salud de Uganda
R: Ministerio de Salud, Ministerio de Finanzas y FIC Argentina


Los premios de Bloomberg para el Control Mundial del Tabaco fueron organizados por primera vez en 2009 en la 14. ª Conferencia Mundial de la Salud sobre el Tabaco y Salud que tuvo lugar en Mumbai.




Acerca de FIC Argentina

La es una organización sin fines de lucro creada en 2008 con la misión de promover políticas públicas y cambios sociales que garanticen la protección del derecho a la salud a través de la reducción de las enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente las cardiovasculares y cerebrovasculares.

Dado que este tipo de enfermedades son prevenibles con hábitos saludables, FIC Argentina desarrolla cuatro líneas de trabajo: reducción del consumo de tabaco y exposición al humo de tabaco ajeno; promoción de alimentación saludable; fomento de la actividad física; y prevención del consumo excesivo de alcohol.


Acerca de Bloomberg Philanthropies

Bloomberg Philanthropies trabaja en más de 120 países del mundo para asegurar una mejor calidad de vida y más larga, para la mayor cantidad de personas.

La organización se enfoca en cinco áreas clave para crear un cambio perdurable: Arte, Educación, Medioambiente, Innovación Gubernamental y Salud Pública. Bloomberg Philanthropies abarca todas las actividades de beneficencia de Michael R. Bloomberg, incluidas su fundación y sus donaciones personales.

En 2017, Bloomberg Philanthropies distribuyó $702 millones. Para obtener más información, visite www.bloomberg.org o síganos en Facebook, Instagram, Snapchat y Twitter.

Contacto de Bloomberg Philanthropies: bloombergawards@minassianmedia.com



Fuente: Prensa Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC Argentina)








Sábado, 10 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet