Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Día Internacional de la Mujer
8M: Miles de mujeres copan Plaza de Mayo por la marcha hacia el Congreso


Se espera que más de medio millón de mujeres se movilicen en el marco del segundo Paro Internacional de Mujeres bajo la consigna "Si las mujeres paran, se para el mundo".


Comenzó la concentración en Plaza de Mayo previa a la marcha hacia el Congreso de la Nación en el marco del segundo Paro Internacional de Mujeres. Bajo la consigna "Si las mujeres paran, se para el mundo" se espera que cerca de medio millón de mujeres participen en Buenos Aires de la movilización que comenzará cerca de las 17.30.

Una hora más tarde, en torno a las 18.30 se prevé que se lea el documento en el marco del acto central frente al Congreso. Las redes se coparon además de referencias a la jornada de lucha por la igualdad de género bajo los hashtags #8M y #ParoDeMujeres.

El Paro Internacional de Mujeres se realiza en al menos 57 países con distintas actividades qye buscan visibilizar las problemáticas de género.

A la marcha por la igualdad en Argentina se sumó además el reclamo por la despenalización del aborto que el Congreso de la Nación se prepara para comenzar a debatir en las próximas semanas.

"Esto tiene que ver no sólo con el aborto legal, seguro y gratuito y con acabar con la violencia de género, sino también con conquistar estabilidad laboral y salarios dignos. Esto también afecta a los varones", aseguró la diputada del PTS - FIT Nathalia González Seligra.

El 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer se recuerda a los más de 140 empleados, en su mayoría mujeres, que murieron durante un incendio en 1911 en una fábrica de Nueva York.

Los distintos colectivos que convocaron a a la jornada del #8M publicaron un documento en el que destacan los siguientes puntos:

* "Paramos porque somos parte de una historia colectiva e internacional"

* "Paramos porque hacemos visible el mapa del trabajo en clave feminista y porque hemos tramado en asamblea alianzas transversales entre los distintos"

* Paramos porque exigimos aborto legal, seguro y gratuito"

* "Paramos para defender nuestras disidencias sexuales y de género"

* "Paramos para decir basta a las violencias"

* "Paramos para denunciar que el estado es responsable"

* "Paramos porque exigimos un Estado laico"

* "Paramos y construimos el movimiento de mujeres como sujeto político"


Fuente: minuto uno


Jueves, 8 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet