Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
La Justicia levanta la inhibición general de bienes dispuesta sobre el Banco Finansur


El juez federal Julián Ercolini dispuso hoy el levantamiento de la inhibición general de bienes existente sobre el Banco Finansur, propiedad del empresario Cristóbal López, para que los activos y pasivos privilegiados de esa firma puedan ser absorbidos por otra entidad financiera.




El magistrado resolvió "levantar la inhibición general de bienes respecto al Banco Finansur S.A" tras entender que con esa medida se podrá "proteger y lograr que los depositantes y los trabajadores cobren lo que les corresponde por ley en un corto plazo", según el fallo.

El juez Ercolini tiene a su cargo la causa contra López -que se encuentra detenido- por supuesta defraudación al Estado a través de la retención indebida del impuesto al combustible por parte de Oil Combustibles, una de las empresas del Grupo Indalo.

En el marco de ese expediente, el Banco Central (BCRA) había presentado una propuesta de levantamiento de la inhibición que pesaba hasta hoy sobre Finansur para evitar que su eventual quiebra afectara a los depositantes y a los trabajadores.

La presentación del BCRA tenía que ser resuelta antes de mañana, porque es el día que vence el plazo máximo previsto para la prórroga de la suspensión que pesa sobre esa entidad bancaria.

"Las deudas privilegiadas -constituidas básicamente por los depósitos- se transferían a otra entidad, que no era continuadora de aquélla, sino que asumía la obligación de pagar los pasivos constituidos por los depósitos de los ahorristas", había explicado el BCRA, según recordó Ercolini en su fallo de hoy.

"Se había recibido una oferta que proponía la asunción de la obligación de pago de la totalidad de los pasivos privilegiados y la contratación de 73 trabajadores, previa indemnización de la totalidad de la dotación del personal del Banco Finansur S.A. y un aporte de Seguros de Depósitos S.A. de $150.000.000", remarcó Ercolini.

La propuesta de BCRA había sido aceptada por la AFIP, querellante en el expediente en el que se investiga a López, lo que habilitó el camino para que el juez de la causa fallara a favor del levantamiento de la inhibición.

La entidad de Cristóbal López se encuentra suspendida por la autoridad monetaria desde el 9 de noviembre pasado "debido al incumplimiento en los plazos en el plan de recapitalización" que sus accionistas habían acordado con la entidad rectora.

Fuentes judiciales sostuvieron que el Banco Galicia será la entidad que absorberá a Finansur y recordaron que en enero informó a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que presentó una oferta no vinculante para adquirir activos y asumir pasivos privilegiados del banco de Cristóbal López.




Fuente: La Prensa


Miércoles, 7 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet