Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Hidrocarburos
YPF confía en desarrollar hacia 2022 el primer pozo petrolero off shore


La posibilidad de hallar hidrocarburos en la plataforma marítima argentina en los próximos 4 años fue expuesta con optimismo por Pablo Bizzotto, vicepresidente de Upstream de YPF.



La posibilidad de hallar hidrocarburos en la plataforma marítima argentina en los próximos 4 años fue expuesta con optimismo por Pablo Bizzotto, vicepresidente de Upstream de YPF, aunque Tim Dodson, vice de Exploración de Statoil (el socio noruego de la petrolera nacional), prefirió mostrarse precavido, durante un seminario bilateral desarrollado hoy en la Cancillería.

Bizzotto afirmó que “en 2022 YPF va a cumplir 100 años y nos va a encontrar siendo una de las mayores operadoras de gas y petróleo no convencional, y posiblemente con el primer pozo off shore (costa afuera) de la mano de Statoil”.

Dodson matizó por su parte: “No puedo prometer que a través de la exploración se puedan descubrir esos recursos, de hecho las posibilidades son bastante negativas, pero si no hacemos las inversiones necesarias nunca lo sabremos”.

Ambos directivos participaron en el Foro de Negocios de Energía Sostenible, junto a funcionarios y empresarios de la Argentina y Noruega, en el marco de la visita al país de una misión encabezada por los monarcas nórdicos.

En ese ámbito, Marcos Pourteau, el subsecretario de Exploración y Producción del Ministerio de Energía y Minería, ratificó la política de “no interferir a las empresas privadas y crear un marco adecuado para proteger las inversiones que se tienen que hacer”.

“Se necesita un gran despliegue de capital a largo plazo y nuestro trabajo es asegurar que haya confianza y sostenibilidad para las inversiones”, ratificó.

El funcionario remarcó que “tratamos de garantizar una lógica de mercado para la industria del petróleo y el gas, lo cual no es sencillo, ya que crear confianza no se da inmediatamente, pero continuamos en este camino paso a paso”.

Bizzotto expuso en la ocasión los desafíos de YPF para los próximos años y subrayó que “en off shore tenemos la gran oportunidad, con la posibilidad de sumar 22 millones de barriles equivalentes de petróleo, y la alianza con Statoil es una palanca para llevar adelante esos proyectos”.

Dodson comentó a su vez que “en la Argentina hay grandes partes de la plataforma (marítima) sin ser exploradas" y conformó que "estamos trabajando en conjunto para identificar nuevas oportunidades”.

“Hace tiempo que hacemos evaluaciones y en algunas áreas en particular estamos buscando datos sísmicos junto con especialistas en la materia”, precisó el empresario noruego.

Añadió que “esperamos las rondas de concesión (que lanzará el gobierno argentino) el próximo invierno y a fines de este año, que encajan muy bien con nuestra estrategia para el acceso a la escala necesaria”.

Dodson advirtió, sin embargo, que “hacemos observaciones para comparar con otras regiones y generar mayores opiniones sobre el potencial” en el mar argentino.

Tras aclarar que la plataforma está disponible para muchos operadores, el ejecutivo recordó que “en los últimos años hicimos exploraciones en Suriname, Uruguay, Canadá y Tanzania, y no todas funcionaron: en Uruguay el pozo estaba seco, pero en Tanzania el descubrimiento fue increíble, con gran acumulación de gas”.

El CEO de Statoil, Eldar Saetre, destacó a su vez, al participar en un panel previo del mismo seminario, la alianza de amplio espectro con YPF, que “la Argentina es un país atractivo para las inversiones; las dos empresas están muy alineadas y vamos a poder aprovechar nuevas oportunidades on shore, off shore y en energías renovables”, aseguró.


Fuente: La Prensa


Miércoles, 7 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet