Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Economía
El comercio electrónico crece más de 50% anual y sus ventas casi triplican a la de los shoppings

El sector registró una facturación de $ 156.300 millones en 2017. El turismo es el rubro más demandado.


El comercio electrónico creció en 2017 un 52 por ciento interanual y registró una facturación de 156.300 millones de pesos, según un informe sectorial.

La cifra equivale a 2,5 veces lo que facturaron el año pasado los centros de compra de todo el país, que vendieron por $ 61.274 millones, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De acuerdo con los datos que difundió la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), las cantidades vendidas online treparon 28 por ciento interanual.

A más ventas, mayor es la segmentación por sectores. Sin embargo la venta de pasajes y paquetes turísticos se lleva casi un tercio del volumen ($43.638 millones) y es el rubro preponderante en el comercio online.

Lo siguen los equipos electrónicos, como consolas y celulares ($ 18.361 millones), los artículos para el hogar, como muebles ($ 14.432 millones), los alimentos, bebidas y elementos de limpieza ($ 12.088 millones) y los electrodomésticos de línea blanca y marrón ($ 9115 millones).

Las compras de indumentaria deportiva y no deportiva también están entre las favoritas de los consumidores, aunque pesan menos en términos de facturación.

El 92 por ciento de las operaciones se pagan con tarjeta de crédito, de acuerdo con el reporte, elaborado por la CACE y la consultora Kantar.

Según el informe, los usuarios detectan cada vez más beneficios en las compras online, como la posibilidad de hacer la operación a cualquier hora y desde el hogar y la percepción de mayores descuentos que en las tiendas físicas.

Dentro del segmento online, las compras desde teléfonos celulares ganan espacios. El 27 por ciento de las operaciones se cierran desde el móvil y seis de cada diez usuarios tienen instalada alguna app de comercio electrónico en el dispositivo.




Fuente: TN.com.ar






Miércoles, 7 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet