Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Jones Huala: "No nos dejaron otra opción que el combate"

El dirigente de la comunidad mapuche justificó el ataque al juzgado de Mendoza y reiteró que "a Santiago lo mataron y plantaron el cuerpo".


Dos días después de que el juez federal Gustavo Villanueva aprobara la extradición a Chile de Facundo Jones Huala, el dirigente de la comunidad mapuche justificó este miércoles los hechos de violencia que sufrió el juzgado de Mendoza al conocerse su detención.

"No nos dejaron otra opción que el combate", disparó el lonko de la Pu Lof. "Al enemigo capitalista, que viene a matarnos. ¿Que vamos a hacer? ¿Dejar que nos sigan matando otros 130 años?", planteó.

En diálogo con Radio Con Vos, Jones Huala cuestionó a los magistrados que intervinieron en las causas en su contra. "Villanueva es corrupto y Otranto es cobarde", sostuvo. Luego justificó los ataques al juzgado al consignar que "la violencia se da de un solo lado, del Estado y eso nadie lo denuncia".

"Hay persecución política. No quieren dialogar. La diferencia es que ahora nos defendemos", continuó. En referencia a los choques con las fuerzas armadas, escenario que derivó en los fallecimientos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel en 2017, el referente aborígen afirmó: "No planteamos la lucha armada. Lamentablemente tenemos que defendernos de la violencia".

En esta linea solicitó que "si nos reprimen aunque sea lo hagan con balas de goma y no de plomo". "El caso de Rafael Nahuel no es el primero", lanzó

También el líder mapuche hizo duras referencias al caso de Santiago Maldonado: "Voy a sostener hasta el último día que a Santiago lo mataron y que luego plantaron el cuerpo. Fue un mensaje mafioso", dijo.

Huala admitió que prefiere "seguir preso acá que en Chile, por las condiciones y porque es territorio Mapuche", aunque en un futuro imagina "la devolución de tierras". Por último, el dirigente afimó no tener ningún temor sobre su situación judicial en el país vecino. "Voy a ir a enfrentar a la Justicia chilena", cerró

En Chile, se acusa a Jones Huala de haber participado en un incendio ocurrido en Pisu Pisué el 9 de enero de 2013, de la tenencia ilegal de armas caseras y el ingreso irregular a ese país. El líder mapuche ahora será enviado al penal de Valdivia, donde hace cinco años fue arrestado por ese ataque.



Fuente: Perfil





Miércoles, 7 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet