Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Vicegobernador
Capitanich y Barañao visitaron el complejo industrial arrocero y de piscicultura de Las Palmas
Destacaron el emprendimiento como ejemplo para generar valor agregado en origen.


El vicegobernador Daniel Capitanich recorrió esta mañana junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, las instalaciones del establecimiento San Carlos, complejo industrial arrocero y de piscicultura de Las Palmas.

Allí, destacaron el emprendimiento de la familia Meichtry, y además valoraron al propiedades productivas de la cuenca formada por los humedales enmarcado entre los ríos Pilcomayo, Bermejo, Paraguay y Paraná.

Luego de la recorrida, Capitanich indicó que ésta es una muestra importante del crecimiento de la provincia en los últimos años y una muestra clara de lo que significa generar valor agregado a un producto. “Hoy la provincia del Chaco cuenta con más de 10 mil hectáreas de arroz, gran parte es de esta empresa, como así también la mayor parte de cría de peces de agua dulce”, sostuvo.

Asimismo indicó que la empresa está trabajando en todo lo que es la cuestión gourmet para que la gente conozca lo que significa consumir un alimento de estas características con todos los detalles para una buena alimentación. “Esto es fundamental ya que el pacú representa el 25 por ciento de lo que es el mercado interno nacional del consumo de peces criados de agua dulce”, explicó.

Barañao: “Chaco tiene sectores altamente competitivos”

El ministro nacional aseguró que tenía mucho interés en visitar el establecimiento Las Palmas y explicó que se trata de un emprendimiento que genera muchas expectativas, no sólo en la región sino también a nivel nacional.

Indicó que el gobierno nacional apuesta a la producción de alimentos, desarrollando la economías regionales para generar nuevos puestos de trabajo. Allí agregó que “en particular a la piscicultura que está muy desarrollada”. Mostró su asombro por la tecnología que utilizan y cómo trabajan, felicitando a los integrantes de la firma y al gobierno provincial que apostó y sigue apostando al éxito de la iniciativa.

“Chaco tiene una importante cantidad de sectores en los que puede ser altamente competitivo, lo que se detectó a través del Plan de Bioeconomía en el que participan organismos públicos y privados que apuntan a generar valor a partir de nuevas tecnologías”, señaló Barañao.


Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 7 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet