Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Politica
Por decreto, el Gobierno creó una comisión para modificar el Código Civil y Comercial

Deberá elaborar un anteproyecto de ley en un plazo de seis meses. La última renovación del Código había entrado en vigor hace tres años.


El Gobierno dispuso por decreto la creación de una comisión para la modificación parcial del Código Civil y Comercial de la Nación.

El cuerpo, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Justicia, tendrá a su cargo la elevación al Poder Ejecutivo de un anteproyecto de ley para la reforma y actualización del Código en un plazo inicial de seis meses.

Así lo determinó el decreto 182/2018, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri y el ministro Germán Garavano.

Al argumentar la decisión, la Casa Rosada señaló en los considerandos del texto que transcurridos tres años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, a partir de su aplicación y de la dinámica constante de la realidad, se evidencia "la necesidad de efectuar ciertas modificaciones en su articulado, reformando algunos aspectos e introduciendo otros que no fueron considerados al tiempo de su redacción".

La denominada Comisión para la modificación parcial del Código Civil y Comercial de la Nación estará integrada por los doctores Julio César Rivera, Ramón Daniel Pizarro, Diego Botana, Agustina Díaz Cordero y Marcelo Alejandro Rufino.

Los miembros de la comisión desarrollarán su tarea ad honorem, aclara la normativa.

El Código Civil y Comercial fue renovado por la ley N° 26.994, que entró en vigencia el 1 de agosto de 2015. Contiene 2.500 artículos que regulan la vida de las personas.

Esa reforma de 2015, durante el último tramo de la segunda presidencia de Cristina Kirchner, había sido la primera en 144 años. Uno de los puntos más polémicos entonces fue el que establecía "en la concepción" el inicio de la vida. Hoy, en pleno debate por la despenalización del aborto, es uno de los artículos que seguramente estarán en la mira.

Aquella reforma también incluyó facilidades para los trámites de divorcio, así como un aval a los contratos prenupciales y un valor económico las tareas hogareñas, el cuidado y la crianza.





Fuente: Clarín


Miércoles, 7 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet