Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Aborto: 71 firmas avalan el proyecto de despenalización
Habilita a interrumpir el embarazo hasta las 14 semanas de gestación, de forma gratuita y segura en cualquier establecimiento de salud, y extiende el derecho a mujeres menores de 13 años, bajo ciertos requisitos. El debate comenzará el 20 de marzo.

Legisladores nacionales de diferente extracción política y referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito oficializaron esta mañana la presentación de un proyecto de ley sobre despenalización del aborto, que lleva la firma de 71 integrantes de la Cámara de Diputados, en el marco de una conferencia de prensa que se realizó en el Congreso.

La iniciativa, que ingresó anoche y comenzará a debatirse el próximo 20 de marzo en un plenario de cuatro comisiones, establece, en su primer artículo, que “en ejercicio del derecho humano a la salud, toda mujer tiene derecho a decidir voluntariamente la interrupción de su embarazo durante las primeras catorce semanas del proceso gestacional”. La propuesta de ley fija un plazo máximo de cinco días para practicarse el aborto desde el momento de la solicitud, y previamente “se requerirá el consentimiento informado de la mujer expresado por escrito”.

Sin perjuicio de que se garantiza el derecho de las mujeres a abortar en todos los casos, se enumeran de forma taxativa tres casos puntuales: “si el embarazo fuera producto de una violación”, “si estuviera en riesgo la vida o la salud física, psíquica o social de la mujer” o “si existieren malformaciones fetales graves”.

En el artículo 5, se señala que el sector público de salud, las obras sociales, las entidades de medicina prepaga y otros agentes que brinden servicios médicos deberán incorporar la cobertura integral de la interrupción del embarazo como prestación médica obligatoria para sus afiliados. En ese sentido, el proyecto transversal aclara que no será necesaria ninguna autorización judicial previa para practicar un aborto.

EMBARAZO ADOLESCENTE

La propuesta aclara específicamente que a partir de los 16 años la mujer “tiene plena capacidad” para ejercer este derecho (al aborto), y para el rango de 13 a 16 años también “se presume que cuenta con aptitud y madurez suficiente para decidir la práctica y prestar el debido consentimiento”.

En el caso de mujeres menores de 13 años, se requerirá su consentimiento informado “con la asistencia de al menos uno de sus progenitores o un representante legal”.

LAS RAZONES

En los fundamentos del proyecto, cuyo tratamiento quedó habilitado por el propio presidente Mauricio Macri en su discurso de apertura de sesiones en el Congreso, se advierte que “la sociedad y el Estado deben debatir este problema y encontrar soluciones que den respuesta a un problema que no puede continuar en el campo de la clandestinidad y de la negación en su importancia socio-sanitaria”.

El texto agrega que “las complicaciones relacionadas con el aborto son la primera causa de muerte materna y de esta manera se vulneran derechos fundamentales tales como: acceso a la salud, derecho a una vida sana y plena, derecho al ejercicio de la autonomía y autodeterminación sobre el propio cuerpo, la sexualidad y la reproducción”.

CÓDIGO

Hasta el momento, la interrupción del embarazo en Argentina es posible en algunos pocos casos, definidos como no punibles en el art. 86 del Código Penal: cuando se trata de un caso de embarazo producto de una violación o de un atentado al pudor de una mujer demente o idiota, o cuando corre peligro la vida y la salud de la mujer. El proyecto ingresado anoche deroga los art. 85 inc. 2, 86 y 88 de la norma.

No se analiza eso (un eventual veto presidencial a la ley), porque ni siquiera hubo debate. Si el espíritu es que haya debate, no parece muy natural que haya un rechazo después, pero dejemos trabajar al Congreso tranquilo”. Marcos Peña. Jefe de Gabinete.

Fuente: El Litoral


Miércoles, 7 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet