Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Ministerio de Seguridad de la Nación
Refuerzos de policías federales para Rosario y Santa Fe


El día de hoy, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, se reunieron en la sede de la Gobernación santafecina para evaluar la tarea conjunta en materia de seguridad entre el Gobierno Nacional y Provincial.



De esta manera, los funcionarios renovaron el convenio de cooperación y acordaron fortalecer la presencia federal en la zona con el objeto de intensificar la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada. El acuerdo contempla el desembarco de alrededor de 400 efectivos de la Policía Federal en Rosario y Santa Fe, sumándose a los que ya se encuentran trabajando en la provincia.

“En el marco del acuerdo de colaboración mutua que tenemos con el Gobierno de la provincia de Santa Fe, hemos trabajado en temas importantes para que no resurjan algunas bandas que puedan intentar copar el territorio”, expresó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Y agregó: “Decidimos reestructurar y reforzar la presencia de efectivos con 200 policías federales en la ciudad de Santa Fe y alrededor de 200 en Rosario; esto se pone en marcha de manera inmediata”.

Con la presencia del ministro de Seguridad local, Maximiliano Pullaro; los secretarios de Seguridad, Eugenio Burzaco, y de Seguridad Interior, Gerardo Milman; el intendente de Santa Fe, José Corral; los subsecretarios de Logística Federal, Sebastián Montenotte, y de Participación Ciudadana, Elizabeth Caamaño, y la participación de funcionarios provinciales, se fijaron las metas y tareas a realizar en la provincia en el marco del Comando Unificado que reúne a las fuerzas federales y la policía local.

Por su parte, el gobernador Miguel Lifschitz valoró el trabajo conjunto y la firma del convenio. “Es importante evaluar las acciones que se llevan adelante entre provincia y nación y coordinar el trabajo entre las fuerzas que se encargan de la seguridad en el territorio provincial”, expresó.

“Las fuerzas federales vienen a trabajar junto a la Policía de Santa Fe para combatir los robos, los homicidios, el narcotráfico y la posibilidad de que se instalen bandas que cometen todo tipo de ilícitos”, subrayó Bullrich. Y añadió: “Este convenio forma parte de una mirada integral que tenemos acerca de los temas de seguridad en Santa Fe, con el objetivo de lograr que la gente se sienta más tranquila y más segura”.





Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación









Martes, 6 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet