Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Vicegobernador
Autorizaron las obras de readecuación en la zona operativa aduanera de Sáenz Peña
El gobierno provincial realizará obras para potenciar la operatividad del lugar.


El gobierno de la Provincia del Chaco recibió la autorización de AFIP Aduana para avanzar con la primera etapa de obras de readecuación en la Zona Operativa Aduanera (ZOA) de Presidencia Roque Sáenz Peña. Esta gestión se realizó a través de la Mesa Intersectorial de Comercio Exterior (Comex), integrada por distintas áreas del Ejecutivo y entidades del sector privado representativas al comercio exterior.

La propuesta técnica aprobada, incluye mejoras en el espacio físico y servicios básicos -relevados y consensuados previamente con Aduana- a fin de facilitar las tareas de control y otorgar condiciones que hagan más eficiente el funcionamiento de los operadores privados. Estas obras estarán iniciándose en los próximos días desde el Ministerio de Infraestructura.

“La intención fundamental del Gobierno del Chaco es potenciar el desarrollo del sector productivo y posicionar el perfil exportador de la provincia del Chaco”, sostuvo el vicegobernador Daniel Capitanich. De la misma manera destacó que esta optimización en la operatividad del puerto no solo se circunscribirá al carbón, sino que se pretende también incluir otro y/o nuevos productos.

Interés estratégico

La ZOA Sáenz Peña representa un interés estratégico por su localización colindante con el Parque Industrial Sáenz Peña, en el centro de la provincia, equidistante a las distintas zonas productivas. Además resulta un paso obligado dentro del corredor bioceánico para productos con salida a Paraguay, Bolivia, Chile, complementando a los ramales del FFCC y el transporte ferro-automotor para destinos que no son vía marítima. Esta Zona Operativa brinda la posibilidad también de operar diversas mercaderías tales como productos primarios (cereales y oleaginosas), alimentos, foresto industria (muebles, aberturas, pisos), metalmecánica.

Es así que los representantes de la Mesa Comex han tomado contacto con los actores más representativos dentro del proceso de comercio exterior, a fin de relevar sus necesidades, problemas y propuestas (exportadores, importadores, despachantes de aduana, Aduana, Puerto, Cámaras sectoriales, etc.). Allí se planteó la importancia de renovar la habilitación de la Zona Operativa Aduanera "Presidente Roque Sáenz Peña" (ZOA), que funciona al lado del Parque Industrial Sáenz Peña, en un predio de 4 hectáreas.

La ZOA depende de la División Aduana Barranqueras, la Dirección Regional Aduanera Hidrovía y de la Subdirección General de Operaciones Aduaneras del Interior en sede central, con quienes se viene manteniendo reuniones y avanzando con gestiones desde el mes de diciembre.

Fortalecer la articulación público-privada

La Mesa Intersectorial de Comercio Exterior (Mesa COMEX) es un ámbito creado para fortalecer la articulación público-privada en el apoyo específico al sector exportador del Chaco, como decisión estratégica del gobernador Domingo Peppo. Este espacio está integrado por la Vicegobernación, el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, la Secretaría de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, la Entidad de Enlace dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, la Cámara de Comercio Exterior y la Unión Industrial del Chaco.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Lunes, 5 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet