Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Politica
Aranguren desmintió tener negocios irregulares con parques eólicos

El ministro de Energía y Minería,negó "terminante y enfáticamente" ante la justicia que la cartera a su cargo hubiere incurrido en alguna irregularidad.

El ministro Juan José Aranguren negó “terminante y enfáticamente” ante la Justicia que la cartera a su cargo hubiere incurrido en alguna irregularidad en los procedimientos desarrollados con motivo de la instalación de parques eólicos en el país.

Aranguren se presentó por escrito ante la justicia con el patrocinio de los abogados Alejandro Perez Chada -conocido por ser el defensor del presidente Mauricio Macri y de otros funcionarios del gobierno- y Osvaldo Tevez, tras haber tomado conocimiento de la causa en la que se investigan supuestas irregularidades cometidas para favorecer a distintas sociedades vinculadas al grupo económico de la familia del presidente en negocios relacionados con los parques eólicos.

En un escrito presentado espontáneamente ante el juez Marcelo Martinez de Giorgi, cuyo contenido se conoció hoy, el ministro se puso a disposición de la justicia y calificó de “absoluta falsedad” la denuncia en su contra.

La presentación de Aranguren es anterior a un procedimiento que realizó el juez esta semana en el ministerio, y varias empresas para recabar documentación sobre los procesos licitatorios que le permita investigar si empresas vinculadas al grupo Macri se beneficiaron con información privilegiada en la venta de seis parques eólicos.

La denuncia fue realizada por los diputados nacionales Rodolfo Tailhade y Martín Doñate, cuyo contenido fue calificado por el ministro Aranguren como de “falso y malicioso”.

En la presentación a la que tuvo acceso minutouno.com el ministro indicó que los proyectos Parque Eólico Loma Blanca VI y parque Eólico Miramar “fueron adjudicados en el marco de un proceso licitatorio, abierto y competitivo, convocado a partir de lo dispuesto” por tres resoluciones del Ministerio de Energía y Minería.

Luego dio detalles técnicos de la situación de los restantes parques investigados, y de las resoluciones adoptadas para determinar los nuevos precios “acorde a las condiciones de mercado vigentes”.

En la causa se investigan los parques eólicos Loma Blanca I, II, III y IV, adquiridos a la española Isolux en octubre de 2016; y los parques Loma Blanca VI y Miramar, que según la denuncia, Isolux obtuvo un mes después y que luego transfirió a sociedades vinculadas a la familia presidencial.


Viernes, 2 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet