Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Pampa del Infierno.
Pampa del Infierno: Estudio ambiental determinó buena calidad de aire
Tras el acuerdo alcanzado a mediados de marzo con la Empresa ABC Cereales SA, funcionarios del Ministerio de Planificación y Ambiente expusieron ante la comunidad, los resultados de las mediciones sobre la calidad del aire realizadas en la localidad y, particularmente, en la zona aledaña a la Escuela Nº 657.


En la Municipalidad de Pampa del Infierno se llevó a cabo una reunión, en la que el Ministerio de Planificación y Ambiente, con la participación del subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Luis Casas y la subsecretaria de Desarrollo Local y Regional, María Elina Serrano, expuso los resultados de mediciones sobre el aire en la localidad.

El monitoreo de calidad de aire y material particulado de la zona aledaña a la Escuela N° 657 y la Empresa ABC Cereales SA, fue realizada por especialistas de la Universidad Nacional del Chaco Austral, mediante tecnología de última generación como son los cromatógrafos gaseosos electroquímicos portátiles.

Se tomaron muestras de gases en cinco puntos, obteniéndose valores por debajo de los parámetros establecidos por la Ley Provincial N° 2.494, de adhesión a la Ley Nacional N° 20.284, lo que asegura una atmósfera libre de gases contaminantes. Además, se midió en otros dos puntos el material particulado, motivo principal de la controversia planteada entre el establecimiento educativo y la empresa cerealera, arrojando resultados por debajo de los límites considerados en alerta contaminante.

La cartera ambiental comprometió nuevas mediciones en diferentes épocas del año, según el ritmo de la actividad cerealera. Por otro lado, la Empresa ABC Cereales SA, cumplió con todo lo rubricado en el Acuerdo realizado el 14 de marzo pasado, retirando todas las silo-bolsas de los sitios aledaños en forma definitiva y desmalezando los predios ocupados para esa actividad.

Participaron además el intendente, Carlos Andión; la Empresa ABC Cereales S.A. de Jorge Brugnoli; autoridades de la Escuela N° 657; el presidente de la Cámara de Comercio, Héctor Rotamel; la presidenta del Consejo Deliberante, Carina Dikij y el representante local del Consejo Provincial de Ingenieros Agrónomos del Chaco, Héctor Hernández, promovidos por la oficina local de la Defensoría del Pueblo de la Nación, a cargo de Roberto Mena.

La Escuela N°657 y su Club de Ciencias “Ecoguardianes”, comprometieron el total apoyo a la concreción de la Agenda Ambiental de Pampa del Infierno, en temas de educación en la gestión de residuos sólidos urbanos, forestación y mapeo del arbolado urbano y espacios verdes.

El subsecretario Casas destacó que “la medición de los parámetros técnicos permite aportar racionalidad a la discusión ambiental, mediante un diálogo maduro y democrático entre todos los actores de la localidad de Pampa del Infierno”.

“Se inicia así un camino de superación del conflicto ambiental para comenzar a trabajar en un plan estratégico de desarrollo local sustentable para los próximos 20 años, coordinado por la Subsecretaría de Desarrollo Local y Regional del Ministerio de Planificación y Ambiente”, puntualizó.





Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 27 de abril de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet