Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Deportes
Boca falló en la definición y se vuelve de Lima con un empate

Fue 0-0 ante Alianza Lima. El palo y el travesaño les negaron el gol a Tevez y a Cardona.


Boca fue a Lima a buscar la victoria, esa que no le quedó tan lejos en términos del desarrollo. Y se lleva un empate sin goles que no encanta pero tampoco complica. Sobre todo considerando el duro golpe que recibió Junior como local ante Palmeiras, ese 3-0 en el debut del grupo H. Estuvo más cerca que Alianza Lima. Pegó un tiro en el palo y otro en el travesaño. No tuvo suerte. No brilló. Fue mejor. No fue suficiente.

Ser puntero del fútbol argentino durante más de 14 meses trasciende las fronteras. Quedó claro en esta visita a Lima. El Alianza, campeón peruano, tomó nota de las capacidades ofensivas, las estudió, armó su plan en función de ellas.

Tuvo una búsqueda inequívoca:recortarles espacios a los jugadores más desequilibrantes de Boca. El objetivo:que el equipo de Guillermo Barros Schelotto jamás se sintiera cómodo. Que no pudiera aprovechar la explosión de Pavón ni los destellos de mago de Cardona ni las subidas de los laterales ni las pases en cortada de los volantes interiores.

Y ante ese plan defensivo de los locales, a Boca le costó llegar a fondo en ese primer tiempo de escasa claridad al momento de atacar. La excepción llegó en el último de los suspiros. Tras una torpeza de la defensa de Alianza, Tevez estrelló un tiro en el palo derecho del arquero Daniel Prieto.

La otra parte del libreto -la ofensiva- poco le importó al equipo del uruguayo Pablo Bengoechea. Quedó claro desde el comienzo: la prioridad era el cero en arquero propio. Y después, se verá qué pasa. Y lo que pasó fue que llegó casi nunca. Apenas una aproximación a través de un tiro libre de Tomás Costa, que no logró inquietar a Agustín Rossi.

Quedaron impresiones al cabo de esa primera mitad: con poco, Alianza lo complicó. No lo dejó sentir tan grande como sus antecedentes cuentan. Puede resultar una preocupación, sobre todo considerando que el equipo peruano es -en apariencia- el más débil del grupo.

Corresponde aclararlo:más allá del resultado y del desarrollo quedó claro que entre los campeones de la Argentina y de Perú hay una gran diferencia en cuanto a jerarquía. Se percibió en lo técnico: lo que a los locales les costaba dos o tres tiempos los visitantes lo resolvían con un toque.

De todos modos, el fútbol permite -con otras herramientas, con presión, con roces, con orden- emparejar un desarrollo. Lo había demostrado, en la tarde previa a este partido, Las Palmas -penúltimo de la Liga de España- que le empató al líder invicto Barcelona. Eso logró, durante varios tramos, Alianza Lima: emparejarse con un equipo superior. Y hasta ocasionalmente se animó con algún contraataque y con ese remate tardío de Cruzado que generó cierta angustia.

Sin embargo, Boca estuvo más cerca, incluso a pesar de sus varias ausencias obligadas. A los 16 del segundo tiempo, tras un gran pase de Tevez, Cardona gambeteó en el área, definió de zurda y el travesaño evitó que Boca se pusiera en ventaja. El azar comenzaba a darle un abrazo al Alianza.

Pero no sólo por esa jugada. Si no por su voluntad de ir tras los pasos de la victoria, más allá de su condición de visitante. Por posesión, por cómo procuró plantarse en territorio ajeno. También porque siguió arribando. Quizá le faltó un nueve más nueve que Tevez (¿Wanchope Abila?) en ese último tramo en el que el Apache solía retrasarse. Cuando al partido le quedaban siete minutos, luego de una combinación por la izquierda entre Cardona y Fabra -la Conexión Colombia- y la definición del lateral, Miguel Araujo evitó el gol de Boca. La victoria, quizá. Esa a la que se asomó pero que no pudo encontrar.







Fuente: Clarín


Viernes, 2 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet