Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Los organizadores del show del Indio Solari admitieron que hubo sobreventa de entradas y despegaron al músico

Marcos y Matías Peuscovich fueron indagados por la muerte de dos fanáticos. Dijeron que tenían permiso para vender más tickets que los 155 mil autorizados originalmente.


Los organizadores del trágico recital en Olavarría de Carlos "El Indio" Solari, donde murieron dos personas asfixiadas en medio de avalanchas, reconocieron hoy que hubo una sobreventa de entradas para el show y dieron una polémica explicación sobre los motivos por los cuales se produjo esa situación. En las autorizaciones oficiales se había habilitado el ingreso de 155 mil espectadores pero, según dos pericias judiciales, al predio accedieron entre 225.000 y 245 mil.

Matías y Marcos Peuscovich -dueños de la productora En Vivo- prestaron este jueves una declaración indagatoria de más de 9 horas ante la Fiscalía de Delitos Complejos de Azul, que encabeza David Carballo, en la que desligaron a Solari de cualquier responsabilidad en la organización y limitaron su participación a cuestiones "musicales".

Según revelaron a Clarín fuentes con acceso al expediente, ambos empresarios aseguraron que habían recibido "una autorización" municipal para que sean 200 mil los espectadores. "Los productores reconocieron que se vendieron entradas de más, pero dijeron que ocurre habitualmente porque hay personas que compran tickets, pero después no van", señalaron los informantes.

En la causa que investiga la muerte de Javier León, de 42 años, y Juan Francisco Bulacio, de 36, está acreditado mediante documentación oficial que al recital podían asistir 155 mil personas. Pero SADAIC confirmó que los organizadores vendieron, al menos, 196 mil tickets. Y las pericias de la Policía Federal y del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) establecieron que en el lugar hubo entre 70 y 90 mil espectadores más que lo autorizado.

De acuerdo con las fuentes consultadas por este diario, los hermanos Peuscovich insistieron con que fueron "habilitados a vender 200 mil entradas", cuando se comprobó que el recital de Solari iba a convocar a más fanáticos.

La cantidad de gente que hubo el 11 de marzo pasado en La Colmena -y la responsabilidad en esa sobreventa- es clave porque en la acusación de "estrago doloso seguido de muerte" que presentó la Fiscalía se señaló como "medio poderoso" para producir el desastre las avalanchas que ocurrieron por el desborde de gente.




Fuente: Clarín


Viernes, 2 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet