Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
La beba que debe aprender a no llorar por una extraña enfermedad

Ivy tiene un año y medio y si su piel toca el agua le genera una dolorosa reacción alérgica.


"Amaba bañarse, pero ahora grita como si estuviéramos asesinándola", con el corazón destrozado, Brittany Angerman habla de la rara enfermedad que padece su hija, Ivy. La beba de un año y medio tiene una urticaria acuagénica, que le genera una reacción alérgica en la piel al tener contacto con el agua. Una tortura que ni siquiera le permite llorar.

Las lágrimas, la transpiración, una ducha son sinónimo de sufrimiento para la niña y también para la mamá que no puede contener su pena ante esta compleja circunstancia: "Es algo que todavía no podemos entender".

Además, explicó que es lo que vive Ivy al tocar el agua: "Se siente como una quemadura de tercer grado. Corre por todos lados gritando que está caliente. Es muy duro observar eso como madre".

Según cuenta el Centro de Información de Enfermedades Raras y Genéticas de los Estados Unidos, se trata de una enfermedad que se desarrolla en pocas personas y que genera dolor y picazón cuando el agua (no importa cual sea su forma o temperatura) entra en contacto con la piel y el sufrimiento se puede extender durante una hora.

Las alarmas en esta familia de Hastings, Minnesota, aparecieron cuando la beba tenía seis meses y la estaban bañando, allí comenzaron las reacciones en la piel y el sufrimiento de Ivy. Cambiaron los productos que usaban en la ducha y hasta probaron bañarla en otros lugares para ver si era un problema del agua de su casa, sin embargo hasta ahora no hubo solución.

A pesar de que toma antihistamínicos, la nena no logra controlar la enfermedad y lógicamente sus padres están muy preocupados ya que temen que esta reacción se vuelva interna y que Ivy no pueda tomar agua, lo cual sería una condena de muerte.







"Sólo espero que algún día pueda vivir una vida normal. Voy a tener que enseñarle a no llorar y tratar de sacar su angustia de otra manera. Es realmente difícil, me rompe el corazón".




Fuente: Clarín


Viernes, 2 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet