Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Educación
La UBA, entre las mejores 50 del mundo en cuatro áreas humanísticas

En un ranking internacional se destacaron las carreras de Arte y Diseño, Antropología, Lenguas Modernas y Sociología. Se evaluaron más de 4 mil universidades.


La Universidad de Buenos Aires volvió a destacarse en un ranking internacional. La UBA quedó entre las 50 mejores del mundo en las áreas de Arte y Diseño, Antropología, Lenguas Modernas y Sociología, en un informe que evalúa 4.438 casas de estudio.

La consultora responsable del Ranking Mundial de Universidades fue Quacquarelli Symonds (QS), que analizó a las instituciones que cumplen con los requerimientos mínimos de calidad.

El instrumento de medición internacional genera un listado de más de 1.100 escuelas en el que las 200 primeras son consideradas de élite.

Según el informe de QS, la UBA terminó en el puesto 18 en Arte y Diseño, el 24 en Lenguas Modernas, mientras obtuvo el lugar 38 en Antropología y el 46 en Sociología.

En comparación al año anterior, Arte y Diseño escaló 13 posiciones, Lenguas Modernas 14 lugares y Sociología uno, ya que en el ranking previo se ubicó en el puesto 47.

"Este es un gran reconocimiento que se le hace a la universidad pública, a sus docentes, no docentes, investigadores, estudiantes y graduados", señaló el rector de la UBA, Alberto Barbieri, que reasumirá en los próximos días el cargo para el período 2018-2022.

Asimismo, Barbieri expresó que los resultados en el informe permiten potenciar las investigaciones, los intercambios y los programas educativos.

"En el ranking divulgado, la UBA se posiciona en la elite de instituciones de educación superior a nivel mundial en 29 de las 31 áreas en las que fue evaluada, lo cual implica una posición de excelencia en el 95% de los campos analizados", informó un comunicado de la Universidad.

Además de los buenos resultados en las cuatro áreas humanísticas, otra variedad de carreras clasificaron en el TOP 150 mundial.

Se trata de Ciencias Ambientales, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Computación y Sistemas de Información, Farmacia y Farmacología, Física y Astronomía, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica y Aeronáutica, Química, Matemática, Medicina, entre otras.​

El Ranking QS evalúa los campos disciplinarios más sobresalientes e influyentes de la educación superior de todo el mundo con el objetivo de brindar a la comunidad académica un informe detallado de cada universidad.

Se elabora anualmente y se sustenta sobre cuatro pilares: investigación, calidad de la enseñanza, reputación empresarial e internacionalización.



Fuente: TN.com.ar







Miércoles, 28 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet