Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Arrancó el juicio para resolver la extradición a Chile de Jones Huala

Más de 300 policías custodian los alrededores del gimnasio donde se lleva a cabo la audiencia. Acampe de comunidades mapuches.


Este miércoles arrancó en Bariloche el segundo juicio de extradición contra el líder mapuche Facundo Jones Huala sobre quien pesa un pedido de extradición de Interpol y Chile por incendios, tenencia de armas y su paso ilegal a ese país.

El juez federal Gustavo Villanueva eligió esa locación por la gran cantidad de personas que se estimaba que querían presenciar el juicio. Solo 23 pueden acompañarlo desde dentro del gimnasio, junto a siete periodistas.

Su abogada defensora, Sonia Ivanoff, en diálogo con ANB apuntó contra el juez al considerar que trata de “deslegitimar” la causa y probar que “Facundo no tiene apoyo, que no va a ir nadie al juicio porque no quieren cuando en realidad, Villanueva no lo permite”. “Sabemos que vamos a un juicio exprés, que la sentencia está escrita desde hace rato”, apuntó la letrada.

Desde ayer al mediodía, que comunidades mapuches de Neuquén, Viedma, Patagones, Villa la Angostura, Esquel y Cushamen y organizaciones sociales acamparon en las inmediaciones del gimnasio municipal N°3 de Bariloche para expresar su apoyo a Huala a la espera del juicio.

Para el día de hoy, se dispuso un fuerte operativo de seguridad para el que se movilizaron alrededor de trescientos efectivos policiales, entre fuerzas provinciales y federales.

Jones Huala es el lonko (líder) del grupo armado Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y está detenido desde el pasado 27 de junio de 2017 en el penal federal de Esquel, por orden de Villanueva, en función de un pedido de captura de la justicia chilena por un incendio de 2013 en el campo Pisú Pisué, en la Región de la Araucanía, cercano a Temuco, a la altura de la ciudad de Neuquén, en la Argentina.

El primer juicio de extradición contra Huala tuvo lugar en agosto de 2016, y en ese momento el proceso fue declarado nulo por el juez federal de Esquel Guido Otranto.

Luego del nuevo arresto del dirigente mapuche en junio del año pasado por efectivos de Gendarmería Nacional en un control de rutina en la ruta nacional 40, volverá a ser sometido a un proceso judicial.



Fuente: Perfil




Miércoles, 28 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet