Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Peppo entregó nuevos patrulleros para la policía: "Seguimos invirtiendo para que cada localidad sea más segura"

El mandatario destacó los ejes de gestión para fortalecer la seguridad pública en cada localidad.




En Charata, el gobernador Domingo Peppo, junto al ministro de Seguridad Calos Barsesa entregó dos patrulleros para la policía local. Los mismos serán destinados a la División 911 y la División Rural.

“Esto es un aporte a la construcción de seguridad y un compromiso para estar a la altura de las circunstancias. Seguimos invirtiendo para que cada localidad sea más segura”, aseguró el primer mandatario, quien además estuvo acompañado por la intendenta María Luisa Chomiak.

En su discurso, el gobernador destacó los ejes de gestión en Seguridad Pública que hacen a la capacitación y formación del personal policial, adquisición de equipamiento y mejoramiento de la infraestructura.

“En esta concepción integral que tenemos sobre la seguridad, apuntamos también a fortalecer la relación con la comunidad desde todos los aspectos”, agregó.

El mandatario entregó dos camionetas Ford 4x2 que corresponden a un total de 70, que se adquirieron semanas anteriores y que están siendo distribuidas en toda la provincia.

“Hemos entregado mucho equipamiento, más de 200 vehículos, 250 motos y están en proceso de compra otras 200. Todo esto, tendiente a fortalecer los servicios que presta la fuerza”, aseguró Peppo.

Asimismo, Peppo hizo hincapié en la profesionalziación de los agentes mediante la Licenciatura en Seguridad Pública y la incorporación de nuevos efectivos a la fuerza policial.

“Hemos incorporado en lo que va de mi gestión, 1200 agentes en distintos escalafones. Hoy estamos con más de 8 mil agentes asignados a las fuerzas policiales. Son alrededor de 140 a 150 personas por agente de la seguridad pública y queremos llegar a diez mil” remarcó.

Por último, se refirió a la cuestión de la infraestructura y la construcción y remodelación de comisarías. “Entre las comisarías a construir se encuentra la de Charata, la que en días más recomenzará la obra y esperamos terminar antes de fin de año. Además, la localidad está incorporada al programa de videovigilancia, para el monitoreo en pos de la seguridad y la tranquilidad”, finalizó.

Estuvieron presentes además, el ministro de Industria Gustavo Ferrer, los subsecretarios de Políticas de Seguridad Daniel Chorvat, de Seguridad Vial Marcelo Domecq, y funcionarios policiales.

Fortalecer la seguridad pública

A su vez, la intendenta María Luisa Chomiak, agradeció “en nombre de la comunidad” el trabajo del gobierno provincial para fortalecer la seguridad pública.

“Sabemos que más allá de la vocación que demuestran los agentes en nuestra comunidad, es necesario contar con herramientas. Y hemos recibido herramientas, estos dos móviles vienen a enriquecer el parque automotor de Charata”, dijo.

Al mismo tiempo, estimó que no son los primeros, ni serán los últimos debido a la política de seguridad propuesta por el gobierno provincial. “Sin dudas, la política de seguridad también nos toca a nosotros, no son los primeros, pero también sé que no serán los últimos y eso es lo más importante. No puedo dejar de recordar y agradecer la mirada a la localidad que tiene el gobernador y su gabinete”, finalizó.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 28 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet