Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Remate de la primicia de girasol: Peppo apuntó a generar las condiciones para generar valor agregado en la región

Marcó la importancia de fortalecer la infraestructura, la logística y conseguir políticas diferenciales para la región en materia de servicios.



Con la presencia del gobernador Domingo Peppo se realizó esta mañana en Charata, el primer remate nacional del primer lote de girasol, cosecha 2017-2018. “Este es un producto fundamental para nuestra economía y el desafío que tenemos es generar valor agregado en la región, ofreciendo todo lo que tenemos como provincia”, sostuvo.

El evento, que se realiza por primera vez en el país, fue organizado conjuntamente por la Bolsa de Comercio chaqueña, la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, las Cámaras Arbitrales de Cereales y la Asociación Argentina de Girasol.

En la oportunidad, se remataron 23 toneladas a unos 15.700 pesos por tonelada. Agusto Cardinelli, de Corzuela fue el que realizó la mayor oferta y que pagará más de 361 mil pesos por el lote.

El mandatario valoró la selección de Charata como sede del primer remate, y subrayó que Chaco es uno de los mayores productores nacionales de girasol. “Estamos superando las 400 mil hectáreas y el objetivo es superar las 500 mil”, anunció. Asimismo, destacó la producción regional, integrada también por las provincias Santa Fe y Entre Ríos.

En su discurso, Peppo destacó el trabajo de productores y empresarios locales, por “la incorporación de tecnología, el esfuerzo cotidiano y el riesgo que siempre corren”.

“En nuestra agenda de desarrollo con inclusión, tenemos que reconocer al sector privado por la potencia que tienen y sobre todo a los productores y empresarios que siempre están reinvirtiendo en las provincias”, enfatizó.

En este sentido, apuntó a generar las condiciones para impulsar la industrialización de la producción primaria. “Este es un compromiso de trabajar hacia adelante, apuntando a mejorar la logística, la infraestructura y las inversiones”, marcó.

Fortalecer la integración

El gobernador hizo hincapié en la articulación entre las tres provincias, marcando la necesidad de trabajar en conjunto para conseguir políticas diferenciales para la región.

Recordó que días atrás se creó el Comité de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales para coordinar acciones de manejo del agua: “Hay tecnología para aplicar, hay que invertir y queremos el acompañamiento del gobierno Nacional”, sostuvo y agregó: “De igual forma debemos trabajar en conjunto para tener políticas diferenciales en materia de servicios como el gas y la energía eléctrica, que nos permita captar mayores inversiones y desarrollarnos como región”.

Nuevos desafíos

El presidente de la Bolsa de Comercio del Chaco, Ricardo Khayat, destacó la importancia del evento e indicó que se realiza en la ciudad de Charata ya que se trata de “un centro que nos genera orgullo a todos los chaqueños”.

Por otro lado, indicó que el girasol brinda oportunidades interesantes, como lo es el mercado del aceite. “Se trata de un mercado global donde Argentina, que actualmente es el tercer exportadora mundial, tiene grandes posibilidades; esto plantea nuevos desafíos y grandes oportunidades”, explicó.

En ese marco, opinó que Chaco debe optimizar su sistema de logística y ampliar los volúmenes de producción para hacer frente a este nuevo escenario que propone el girasol.

“Además, esto es una gran oportunidad para agregar valor a nuestra provincia, incorporando por ejemplo plantas de aceite”, sostuvo. A la par, consideró que el panorama a futuro es muy favorable ya que la provincia está recuperando sus niveles de producción. “Actualmente produce el 20 por ciento a nivel país, lo cual es muy importante y la idea es seguir creciendo con la incorporación de valor agregado”, finalizó.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 28 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet