Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Politica
Inesperada pelea por un cargo en el Senado: Cristina Kirchner lo quiere para Juliana Di Tullio

El puesto también es ambicionado por el Interbloque Federal. Hoy se resolverá en el recinto quién se lo queda.


El Senado tenía previsto realizar esta tarde su sesión preparatoria sin mayores sobresaltos debido a que hay consenso entre los bloques en ratificar al macrista Federico Pinedo como presidente previsional de la Cámara y en la distribución de diferentes cargos clave entre las distintas fuerzas políticas.

En lo único en que no hubo acuerdo fue sobre a quién le corresponderá la Prosecretaria de Coordinación Operativa del Senado, un puesto de jerarquía en la estructura del Senado y con un elevado salario: rondaría los $ 100.000 por mes.

El cargo es disputado por dos bloques políticos, el del Frente para la Victoria y el Interbloque Federal.

Los K quieren nombrar en ese puesto a Juliana Di Tullio, ex jefa del bloque del FpV de Diputados y a quien se le venció el mandato como legisladora en diciembre pasado.

El Interbloque pretende que en el puesto continúe Ángel Torres, armador del Peronismo Federal y referenciado en el salteño Juan Carlos Romero.

Hasta anoche hubo negociaciones, pero no se llegó a un acuerdo. El FpV planteó que el puesto le corresponde por ser el tercer bloque en tamaño (tienen 8 senadores contra 5 del Federal).

Pero el reglamento del Senado nada establece sobre a quién le corresponde el cargo, solo habla de sus funciones: "El prosecretario de coordinación operativa tiene a su cargo el control y la supervisión de las funciones desarrolladas por aquellas unidades orgánicas que la Presidencia le asigne con el objeto de metodizar operativamente las relaciones institucionales".

En la bancada de Cristina Kirchner sostienen que por "tradición" y "usos y costumbres parlamentarios" esa Prosecretaría le corresponde a la tercera fuerza con mayor representación en el Senado. Es decir, a ellos.

Así las cosas, la decisión es llevar hoy al recinto la definición de la disputa. El que se alce con más votos se quedará con el cargo.

En el FpV remarcaban que Di Tullio es una dirigente de trayectoria en el peronismo y que eso debería asegurarle los votos de al menos un sector mayoritario de la bancada del PJ que conduce Miguel Pichetto.

Anoche se especulaba con que Torres cosecharía apoyos en el interbloque oficialista. Cambiemos definirá hoy su posición en la reunión de bancada antes de la sesión.

En todo el resto de la distribución de cargos de autoridades hubo acuerdo.

Pinedo seguirá como presidente provisional, el peronista santafesino Omar Perotti será electo vicepresidente de la Cámara, el radical pampeano Juan Carlos Marino vicepresidente primero y la kirchnerista Inés Pillatti vicepresidenta segunda.

Como secretarios Parlamentario y Administrativo serán ratificados Juan Pedro Tunessi y Helio Rebot. Mario Daniele y Eric Calcagno, serán ratificados como prosecretarios administrativo y parlamentario, respectivamente.

El FpV se quedaría con las presidencias de las comisiones de Industria y Comercio (iría la camporista María Sacnun) y la Banca de la Mujer (designarían a Nancy González). También con la de la Bicameral del Digesto Jurídico Argentino (nombrarían a la camporista Ana Claudia Almirón).





Fuente: Clarín


Miércoles, 28 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet