Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Caso Nahir Galarza
El equipo de defensores de Nahir Galarza sumó a un nuevo abogado

Buscarán que la causa sea por homicidio en ocasión de violencia de género, que contempla hasta ocho años de prisión.


El equipo de defensores de Nahir Galarza, la joven que mató a su novio de dos disparos, sumó a un nuevo abogado, Darío Germanier.

Todos ellos ya trabajan en la estrategia que llevarán adelante en el juicio: mostrar que la chica era víctima de violencia de género y empujar un cambio de carátula, de homicidio agravado por el vínculo a homicidio en ocasión de violencia de género.

La diferencia de penas entre ambas es clave. Mientras la primera contempla cadena perpetua, la segunda podría condenarla a ocho años de prisión.

Germanier se incorporó a los otros tres abogados que llevan la causa: Horacio Dargainz, José Ostoloza y Pablo Sotelo. La idea de fondo es que en las audiencias, cuando solo puede haber dos letrados, se vayan turnando. Por su parte, Jorge Zonzini seguirá como vocero de la familia de Nahir ante los medios.

Mientras tanto, el equipo de abogados trabaja en la causa donde Nahir está acusada del asesinato de su novio, el 29 de diciembre, de dos disparos.

Según las últimas pericias, la chica le disparó una vez apoyando el arma reglamentaria de su papá policía contra la espalda del joven y, luego, de frente.

Ante esto, la defensa trabaja en demostrar que existía violencia de género por parte de Fernando. Según explicaron fuentes judiciales a TN.com.ar, la causa ya tiene más de 5000 fojas con conversaciones de WhatsApp, Instagram, Facebook y Twitter entre los dos jóvenes. "Ahí se ve el hostigamiento que hay contra ella", explicaron esas mismas fuentes.

La táctica judicial apunta a que la fiscalía tenga que analizar estas conversaciones en el juicio oral, que todo indica que será en agosto.


El pedido para que Nahir siga presa

La defensa de la joven salió al cruce de las versiones que señalaban que el abogado Ostoloza pidió que la chica siga presa 12 días más, debido a que el letrado se tiene que operar de la rodilla y no podría estar al frente de la causa.

Al respecto, Germanier aseguró: "Solicitamos la prórroga de la IPP (Investigación Penal Preparatoria) para poder ejercer el básico y fundamental derecho de defensa según el Art. 18 de la Constitución Nacional, ya que con éste sistema actual el rol de abogado defensor se quiere llevar a la mínima expresión, siendo el Fiscal rey, dueño y señor del legajo".

En ese sentido, afirmó que existió una presentación ante la Justicia pero que tuvo como finalidad "solicitar un plazo para defenderla, producir pericias y seguir presentando otras pruebas”.



Fuente: TN.com.ar





Martes, 27 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet