Gobierno Nacional Sorpresa y enojo en el Gobierno ante la posibilidad de suspender los partidos por los cánticos contra Macri  Las declaraciones de Guillermo Marconi cayeron como una "bomba" en la Casa Rosada, que busca despegarse de la polémica.
"No tenemos nada ver, nadie nos consultó nada", dijo, sorprendido, uno de los principales asesores del jefe del Estado.
En el Gobierno insistieron en que parte del kirchnerismo está detrás de parte de los insultos. Según pudo saber LA NACION, cerca de Macri consideran que los cantos en las canchas de San Lorenzo e Independiente fueron motivados por "la política". Pero al mismo tiempo, lo relacionan con la "irracionalidad" que atraviesa gran parte del fútbol argentino.
En ese sentido, las palabras de Marconi, creen en la Casa de Gobierno, generarán un efecto contagio. "Ya se estaba calmando el tema y salió éste [por Marconi] a hablar.", reflexionó, irritado, un hombre con acceso diario al despacho presidencial.
Pese a que toda la situación "molesta", cerca de Macri están convencidos de que pasará en poco tiempo.
Marconi aseguró hoy que analizan "suspender los partidos" cuando los hinchas insulten al Presidente. "Lo estamos analizando. Estamos viendo la cuestión legal. Si se encuadra dentro de un acto de discriminación", confirmó a Clarín el ex árbitro.
Marconi explicó que hoy los referís están habilitados para frenar los encuentros cuando agresiones o actos de discriminación contra las comunidades de Bolivia y Paraguay.
Lo mismo sucede cuando cantan contra la comunidad judía. Un ejemplo de esto sucedió en 2012, cuando el Tribunal de Disciplina le quitó un punto a Chacarita por los cantitos discriminatorios de su hinchada en el partido disputado el 11 de marzo frente a Atlanta.
Fuente: La Nación
Martes, 27 de febrero de 2018
|