Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Inseguridad Vial
Somnolencia o descompensación, las hipótesis de la tragedia del colectivo
Dos choferes y el padre de un niño de la delegación de una escuela de fútbol de Misiones, murieron ayer al despistar en la ruta 18.

A las 15 del domingo partió desde Puerto Iguazú, provincia de Misiones, un contingente con 52 personas, entre chicos, padres y profesores de la escuela de fútbol del Centro de Empleados de Comercio. La alegría de un viaje para ir a jugar un torneo infantil en Córdoba, se convirtió en angustia, zozobra y muerte 15 horas y unos 970 kilómetros después. En Entre Ríos, los dos choferes y el padre de un niño perdieron la vida al despistar el colectivo de la empresa Río Uruguay en la ruta nacional 18, e impactar contra la estructura de un puente de la futura autovía. Un chico de 9 años permanece internado en el hospital San Roque de Paraná, en observación, y el resto de los pasajeros está fuera de peligro.

El siniestro vial se registró poco después de las 6 de ayer en el kilómetro 105 de dicha arteria, en el Departamento Villaguay. El vehículo circulaba de este a oeste, se cruzó de carril y despistó hacia la izquierda. Recorrió unos 150 metros por una banquina de broza (que sería la traza de la autovía) y se incrustó contra la cabecera del puente que está construido para esta lenta e inconclusa obra vial, y atraviesa el arroyo El Tigrecito. Desde el frente, la planta baja del colectivo se aplastó como una lata unos tres metros, en tanto que la parte superior tuvo solo la rotura de algunos vidrios.

Por las características del hecho, la Policía y la Fiscalía manejan dos hipótesis como las principales sobre la causa del siniestro, aunque todavía ninguna se puede sostener con absoluta certeza: una, es que el conductor del micro se haya dormido, y otra que haya sufrido una descompensación. Al no haber rastros físicos ni testimonios de la participación de otro vehículo, se suponen estos dos desencadenantes de la tragedia. Como el chofer y su acompañante murieron en el acto, no hay ninguna declaración sobre lo sucedido. No se descarta, entre otras cosas, por ejemplo, que el conductor haya esquivado un animal en la ruta.

En las próximas horas los peritos de Criminalística de la Jefatura Departamental Villaguay elevarán el informe a la Fiscalía, donde se podría deducir alguna otra circunstancia.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Carlos Samuel Decima, chofer del micro, su acompañante Abraham Bentacourt y un integrante de la delegación, Adrián Ezcurra. Seis chicos heridos fueron trasladados al hospital San Roque de Paraná y otros 28 pasajeros al Santa Rosa de Villaguay, de los cuales siete quedaron internados en observación.

De los que fueron asistidos en el nosocomio infantil de la capital provincial, anoche cinco estaban en el área de cuidados maternos, y uno en Terapia Intensiva, junto a su padre Leandro Ortiz (ver página 16). Al niño de 9 años se le diagnosticó una fractura parietal del lado derecho con hematoma y hemorragia.

En el siniestro colaboraron ambulancias de distintos centros asistenciales y del Regimiento local, bomberos voluntarios de Villaguay, personal de la comisaría de Raíces Oeste y personal de Seguridad Vial.
Los chicos que resultaron ilesos y los demás, a medida que eran dados de alta, fueron trasladados a dependencias de la Escuela de Agentes de Policía, donde personal de minoridad y psicólogos brindaron ayuda y contención. Anoche fueron alojados en el hotel Arandú de la ciudad de Villaguay.

El colectivo transportaba una delegación con las categorías 2007,2008 y 2010. El destino era la ciudad de Córdoba, donde se disputará la 23ª Edición de la Córdoba Cup que comenzaba ayer con la participación de más de 2.000 chicos de todo el país.

En el marco del operativo de regreso de las víctimas a Misiones, se informó que había padres que viajaron hacia Entre Ríos para buscar a sus hijos por sus propios medios, en tanto que la empresa Río Uruguay puso una unidad a disposición de quienes quieran volver por ese medio. Anoche estaban llegando algunos padres y madres para reencontrarse con los niños.

Por otro lado, desde la CNRT (Comisión Nacional Reguladora del Transporte) confirmaron que el micro estaba habilitado para circular y contaba con la revisión técnica vigente.

Fuente: Uno


Martes, 27 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet