Judiciales Caso Odebrecht: detectan graves irregularidades en una obra de YPF  Una auditoría interna advierte sobre el aumento de costos del contrato con la firma brasileña entre 2009 y 2013, subcontrataciones sospechosas y un "premio" millonario para la Uocra del Pata Medina.
Con el fantasma del Lava Jato sobre sus espaldas, YPF le entregó a la Justicia una minuciosa auditoría interna y externa sobre la megaobra que la petrolera le adjudicó a Odebrecht.
El informe expone posibles irregularidades en el contrato otorgado al gigante brasileño para construir una planta en Ensenada entre 2009 y 2013, cuyo costo fue de US$285 millones, según reconstruyó LA NACION sobre la base de documentos y siete testimonios.
Las sospechas se concentran en una subcontratación que benefició a Petersen, la constructora de la familia Eskenazi, que a su vez conducía YPF en el momento de la adjudicación.
Además, revela la renegociación del contrato que llevó a más que duplicar el costo final de la obra, y la entrega de un millonario "premio" a la regional platense de la Uocra, por entonces liderada por Juan Pablo "Pata" Medina, hoy preso.
El período bajo la lupa abarca tanto la gestión de la familia Eskenazi al frente de YPF, junto con los españoles de Repsol, como la intervención por parte de Cristina Kirchner y el posterior arribo de Miguel Galuccio.
Fuente: La Nación
Lunes, 26 de febrero de 2018
|