Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
En Argentina, los abortos clandestinos mueven $ 15 mil millones por año
El negocio de los abortos clandestinos mueve unos $15 mil millones al año en la Argentina, producto de unas 500.000 mujeres que son atendidas por profesionales de la salud en consultorios ilegales.
Así se desprende de datos aportados por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), cuyo titular, Marcelo Peretta, agregó que a ese número deben sumarse más de mil millones de pesos derivados de la industria farmacéutica por la compra de misoprostol, una droga autorizada como antirreumático más antiinflamatorio, pero que es utilizada por uno de sus efectos adversos: la interrupción del embarazo.

"Cada aborto realizado en una clínica clandestina cuesta un promedio de 30.000 pesos, entre insumos, comprimidos de misoprostol y los honorarios de los profesionales de la salud, que pueden ser médicos, enfermeros o farmacéuticos. Ese es el negocio del aborto clandestino", indicó Peretta.

El especialista precisó que por otra parte circula "el negocio para la industria farmacéutica, que vende una caja de 16 comprimidos de misoprostol a más de 2.700 pesos y genera al año unos 1.235 millones con un medicamento aprobado para el dolor, pero que se usa como abortivo".

"En el país se calcula que unas 500.000 mujeres recurren a estas prácticas por año, pero el número viene en aumento y cada vez son más los consultorios ilegales, muchos de los cuales funcionan en departamentos en Capital Federal", puntualizó.

El titular de SAFyB valoró que "si se blanqueara, no sólo sería más barato, sino más seguro" y argumentó: "El precio en las clínicas bajaría de 30.000 a unos 5.000 pesos, lo mismo pasaría con las pastillas. El profesional trabajaría sin los nervios de hacer algo clandestino y la paciente se registraría y tendría un control", según publicó Diario Popular.

Sostuvo que las interrupciones del embarazo "se dan con mayor frecuencia en las ciudades más grandes y densamente pobladas", mientras que desciende "en lugares más pequeños, donde las chicas a veces aflojan o lo hacen ellas mismas sin información suficiente y se hacen mal".

"Muchas veces la mujer paga 30.000 pesos, el aborto sale mal y terminan siendo atendidas de urgencia en un hospital por una infección. Con lo cual, el Estado sigue pagando por la falta de prevención", agregó.





Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 25 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet