Jujuy Jujuy quiere que los extranjeros paguen por atenderse en sus hospitales públicos 
La polémica propuesta es del ministro de Salud jujeño, Gustavo Bouhid. "Queremos reciprocidad, hoy en el hospital de Bolivia nos cobran, y nosotros no le cobramos", argumentó el funcionario.
El gobierno de Jujuy quiere cobrarle 30 dólares a los extranjeros por la atención médica en sus hospitales públicos. La polémica iniciativa pertenece al ministro de Salud jujeño, Gustavo Bouhid.
“Queremos reciprocidad, hoy en el hospital de Bolivia nos cobran, y nosotros no le cobramos. Esperamos realizar acuerdo con todos los países limítrofes, hasta ahora solo lo tenemos con Calama”, detalló el funcionario del gobierno de Gerardo Morales.
En declaraciones al portal Jujuy al Momento, el ministro explicó que parte del presupuesto de la provincia “se va en ciudadanos extranjeros” que cruzan desde los países limítrofes para atenderse en los hospitales públicos.
La eliminación de la gratuidad de la atención para ciudadanos del exterior es parte de un nuevo Plan de Salud de Jujuy, que será presentado en la Legislatura local por el gobernador de la UCR-Cambiemos en la apertura de sesiones.
“Si se aprueba el seguro para atención de extranjeros debería ser entre 20 y 30 dólares por persona. Que se debería pagar ingresando a nuestra provincia”, señaló.
No obstante, marcó una diferencia: “Una cuestión es que sea algo excepcional como un accidente u otra intervención, todo lo contrario es que sea de todos los días atenciones programadas”.
"El proyecto de ley es para que el Estado Boliviano pague, no el ciudadano. Queremos que Bolivia pague por la atención médica en nuestros hospitales públicos. Es una de las tantas estrategias planteadas para cambiar la realidad en la provincia", argumentó.
Viernes, 23 de febrero de 2018
|