Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Astronomía
Histórico: un simple cerrajero de Rosario registró el nacimiento de una supernova


Nunca antes se había podido captar ese fenómeno astronómico hasta que Víctor Buso, un simple cerrajero, le prestó atención al cielo.

Un cerrajero de Rosario con una predilección por la astronomía logró registrar el nacimiento de una supernova, un fenómeno nunca antes visto en directo ni siquiera por los científicos más destacados del mundo.

Víctor Buso, de 58 años, se convirtió en el diminuto testigo de la explosión de una estrella en la galaxia NGC 613, a unos 80 millones de años luz de la Tierra, en la constelación Sculptor.

La explosión cataclísmica de una estrella de una masa al menos 8 veces más grande que el sol ocurrió hace 80 millones de años, pero la luz llegó a la Tierra en la noche del 20 al 21 de septiembre de 2016.

Desde la terraza de su casa, que cubrió con una cúpula a la manera de un observatorio, Buso dirigió su telescopio nuevo hacia NGC 613 y notó que apareció de repente un punto al sur de la galaxia.


"Si comparamos la vida de la estrella con la vida de un humano, es como capturar un pestañeo", expresó Buso al sitio El País, uno de los tantos medios internacionales -como el Washington Post- que se interesaron por su hallazgo.

Buso avisó a la Asociación Estadounidense de Observadores de Estrellas Variables (AVVSO, por su siglas en inglés) y en seguida los astrónomos del hemisferio norte volvieron su mirada a ese punto del universo.

"Los astrónomos profesionales llevan mucho tiempo en busca de un acontecimiento así. Es como ganar en la lotería cósmica", afirmó Alex Filippenko, de la universidad de Berkeley, en Estados Unidos.

Tras analizar el escenario posterior a la explosión, los astrónomos tuvieron que concluir que Buso había tomado la foto exacta -mejor dicho, 40 imágenes- de la aparición de una supernova.


Jueves, 22 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet