Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Politica
Macri reconoció a los familiares de las víctimas de Once como ejemplo de lucha


El Presidente recibió hoy en la Casa Rosada a las familias, a seis años de la tragedia en la que murieron 52 personas, y les expresó que "han sido y son un ejemplo de constancia y lucha que no se ha vendido y que ha hecho de sus valores una bandera”.


“Recibir estas palabras del Presidente en este día tan especial es para nosotros muy importante”, dijo Paolo Menghini, padre de Lucas, uno de los jóvenes que murió el 22 de febrero de 2012.

“Nos vamos con una sensación de haber sido escuchados y de que estos seis años de trabajo no fueron en vano. Como dijimos siempre, no sólo buscamos justicia, sino trabajar para una Argentina mejor”, continuo.

Menghini criticó la "demora judicial en expedirse sobre las condenas" en relación a que las sentencias, dictadas en 2015, no están firmes.

"Es una deuda muy grande con nosotros y con la sociedad, que siente que lo que nos pasó les pasó también a ellos”, expresó.
Leonardo Menghini, abogado querellante y hermano de Paolo, destacó que “el único apoyo que tuvieron luego de la tragedia fue el de la Ciudad de Buenos Aires, con el entonces jefe de Gobierno Mauricio Macri, la actual gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj", quienes también participaron de la reunión.

“De las 52 víctimas, 51 eran de la provincia de Buenos Aires. El gobernador de ese momento (Daniel Scioli) no atendió a ninguna de esas familias, no cubrió ninguna necesidad, no brindó ayuda y lo negó, porque había una política de negar la tragedia”, afirmó.

Avruj consideró que “fue una reunión muy importante y positiva, que marca el comienzo de un diálogo institucional entre el Gobierno y los familiares pero que consolida un trabajo que se viene haciendo desde el primer día".

"Esto es parte de un mensaje permanente que el Gobierno da hacia la sociedad, en busca de una pacificación, de una búsqueda más sana que tiene que ver con la cercanía, con no ser indolentes, con ser solidarios”, completó.


Jueves, 22 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet