Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Politica
Marcos Peña: "No hay ni un sólo caso de corrupción"

Así descartó que la discusión sobre los ministros Caputo y Triaca y el renunciante subsecretario general de Presidencia tengan que ver con la falta de transparencia.


El caso de Valentín Díaz Gilligan, quien renunció tras la difusión de su cuenta en el Banco de Andorra con U$S 1,2 millones no declarada reabrió el debate por la transparencia de los funcionarios y los casos aún en el tapete como el de los ministros de Finanzas y de Trabajo, Luis Caputo y Jorge Triaca.

Esta mañana, Marcos Peña fue contundente respecto a este tema, descartó que se traten de casos de corrupción y dijo que debe actuar la Oficina Anticorrupción, organismo a cargo de Laura Alonso.

"Lo que tiene que ver con la transparencia: hay una Oficina Anticorrupción, que antes no la había, hay declaraciones juradas presentadas y transparentes, antes no la había, hay una ley de acceso a la función pública, que antes no había", detalló en diálogo con radio La Red.

De esta manera, el funcionario despegó los casos recientes que afectaron a tres miembros del Gabinete y que son analizados por la OA, pero además se diferenció de la corrupción kirchnerista.

Peña también remarcó que "hay una transparencia absoluta para contestarle a todas las instancias" y para que la Justicia investigue en "tiempo real" desde el presidente Mauricio Macri para abajo.

Al ser consultado por los casos puntuales de Díaz Gilligan, Caputo y Triaca, respondió: "No hay ni un sólo caso de corrupción, son discusiones de interpretación sobre si había que declarar o no una cuestión, o un error como el caso de Triaca que se aclaró, pero no hay un hecho de corrupción en ninguno de esos elementos".

El funcionario ratificó que el Ejecutivo busca "elevar la vara" de la transparencia en la gestión de Cambiemos, destacó el decreto sobre conflicto de intereses y la política respecto a los familiares de funcionarios en el Gobierno.

"Seguiremos trabajando en una política de integridad para que la política y el Estado estén a la altura de esa demanda social y creemos que lo estamos respondiendo claramente", sentenció.

Respecto al caso puntual de Díaz Gilligan, Peña remarcó que el funcionario saliente "no hizo nada fuera de la ley" y descartó haber estado detrás de su renuncia.

"Es algo que quedará aclarado donde tiene que ser aclarado, pero de ninguna aceptar ya que mintió o no mintió que tenía una plata, él decía que no y tiene derecho a explicar y mostrar los papeles", concluyó.




Fuente: Clarín


Jueves, 22 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet