Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Deportes
En un final con escándalo, Banfield se despidió de la Copa Libertadores

Perdió 1-0 con Nacional, tras el 2-2 en la ida. El árbitro no le cobró un penal al equipo de Falcioni, que terminó con nueve jugadores.


Fue con ilusión a Uruguay. Con el empuje de Julio César Falcioni -que llegó a Montevideo horas antes del partido tras una nueva sesión de rayos-, Banfield luchó con Nacional pero se quedó con las manos vacías. Sintió impotencia, además, porque el árbitro Sandro Ricci no le dio un claro penal que pudo haber torcido la historia. Después de aquellas definiciones agónicas en el 2-2 de la ida en el Florencio Sola y también en Ecuador, en la fase previa, el sueño de meterse al grupo 6 de la Copa Libertadores se terminó en el Parque Central.

Banfield, es cierto, regaló un tiempo. Pero en el segundo dominó y mereció el gol que le daba la clasificación. Sobre todo porque, a los 29 minutos, Romero bajó a Bertolo en el área. “Pensé que lo había cobrado”, afirmó el cordobés. Pero no. El árbitro brasileño le dijo que él le había hecho falta a su rival e hizo seguir el juego. Banfield no pudo despegarse más de esa injusta decisión de Ricci, que incluso luego casi se retira lesionado: el reloj estuvo parado tres minutos y apenas adicionó cinco. “No nos cobra un penal y después se hace el lesionado. Eso es tener miedo”, contó Mouche, ya con el pitazo final, la Policía uruguaya adentro del campo para custodiar al juez y la expulsión de Renato Civelli por protestar ya consumada.

En lo futbolístico, Nacional tuvo las mejores chances pero no las supo aprovechar en el primer tiempo. En ese sentido fue clave Mauricio Arboleda. El arquero del equipo argentino intervino, primero, cuando una doble marca de la defensa no pudo con Guzmán Corujo y la pelota quedó bollando en el área. Poco después atrapó un intento de pirueta de Romero y, también antes de la media hora, atajó en dos tiempos un tiro de Viudez, el más peligroso de Nacional en la primera etapa.

Con 45 minutos por delante, Banfield entendió que debía cambiar porque el tiempo se agotaba y con el 0-0 clasificaba el club uruguayo, por sus dos goles como visitantes del empate de la ida. Conde, a los 11 minutos, tuvo una doble tapada a Dátolo y a Cvitanich y, poco después, Ortiz improvisó una chilena tras un centro de Dátolo. Luego, llegó el penal no cobrado y, a los 42, la expulsión de Sporle por doble amarilla.

En el último minuto adicionado, con Banfield mal parado atrás, Zunino definió sin fallas para el gol que terminó por rematar al equipo de Falcioni. La bronca de los jugadores argentinos desembocó en la expulsión de Civelli, las quejas de Mouche y la piña de Cvitanich al escudo de un policía. Una imagen que el Taladro no merecía.

Nacional, al Grupo 6, junto a Estudiantes de La Plata, Santos y Real Garcilaso.




Fuente: Clarín


Jueves, 22 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet