Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Deportes
Independiente cayó de pie: Gremio ganó en los penales y se quedó con la Recopa

Fue 0-0 en Brasil y 5-4 en la definición desde los doce pasos. El equipo de Holan jugó con diez hombres durante 80 minutos.


A Independiente se le escapó la Recopa Sudamericana en los penales. En Porto Alegre, Gremio se impuso por 5-4 tras igualar 0-0 en 120 minutos de juego y dejó con las manos vacías al equipo de Ariel Holan, que igualmente cayó de pie tras haber jugado con un hombre menos desde los 40 minutos del primer tiempo.

El Rojo viajó el sur de Brasil en busca de una revancha con todas las letras. Porque en la ida sufrió una rápida expulsión y no pudo desplegar lo que acostumbra. El empate tuvo un sabor agridulce.

Pero en Porto Alegre, por lo menos en el comienzo, Gremio le impidió jugar, robándole la pelota. Los brasileños presionaron rápido en el arranque y encontraron en Everton al hombre para romper con la defensa rival. Fue el propio delantero del equipo local el que iba a tener la primera clara. Fue antes de los diez, con un remate tras eludir al arquero, que Fernando Amorebieta desvió en la línea.

Logró Independiente sacar de su área al Gremio y lo llevó a pelear a la mitad de la cancha. Hasta que una vez más el VAR le jugó en contra al Rojo. A los 40, Amorebieta dejó la pierna arriba en un despeje y raspó con los tapones a Luan a la altura de las costillas. Luego de un par de minutos de reclamos, el árbitro Enrique Cáceres pidió ver la jugada y le mostró la roja al venezolano.

En la ida, el Rojo perdió, también por el sistema de video arbitraje a Emanuel Gigliotti cuando se jugaba el primer tiempo.

Gremio perdió la frescura en el segundo tiempo, pero tuvo las chances para ganarlo. En todas respondió muy bien Martín Campaña y por él la definición se fue al alargue. Independiente se replegó y aguantó lo que pudo.

En la primera etapa del alargue se vio algo similar a lo del segundo tiempo regular. El Rojo se tiró atrás para aguantar y Gremio, con poca nafta, fue la por la victoria. Y tuvieron una chance cada uno para convertir: Jael estrelló un cabezazo en el travesaño y Silvio Romero estuvo a un centímetro de empujar un centro de Martín Benítez.

Campaña volvió a salvar al Rojo, esta vez en el comienzo de la segunda mitad suplementaria. El arquero se esforzó y sacó un tiro libre de Jael que se desvió en un defensor.

Y en los penales, el uruguayo no pudo completar la faena. Gremio no falló desde los doce pasos, Martín Benítez reventó su remate en el travesaño y la copa se quedó en Brasil. El Rojo, con 19 títulos internacionales y el orgullo de haber llegado de manera heroica a una definición muy cerrada.





Fuente: Clarín


Jueves, 22 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet