Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Murió un nene por la ameba "come cerebros" y es el primer caso en el país

Se trata la primera víctima en Argentina de meningoencefalitis amebiana primaria.


Por primera vez se reportó en Argentina un caso de meningoencefalitis amebiana primaria (MAP) provocada por el parásito Naegleria fowleri, también conocido como la "ameba come cerebros" o “ameba asesina”.

El nene de 8 años contrajo la enfermedad en febrero del año pasado por una infección en aguas contaminadas de la laguna Mar Chiquita. La ameba le entró al cuerpo por la nariz y se dirigió al cerebro.

Los síntomas que presentó el pequeño fueron: cefalea, vómitos y fiebre. También manifestó fotofobia y sonofobia (intolerancia a la luz y a los ruidos), y signos de meningitis.

Luego comenzó con fallas respiratorias y hemodinámicas y cuadro de encefalitis, deterioro progresivo del sensorio, hemiparesia braquiocrural derecha y convulsiones. Murió entre cinco y siete días después de que comenzaron los síntomas.

Por los signos que mostró en un principio, le diagnosticaron un cuadro de meningitis. Fue internado en la Clínica La Pequeña Familia de la ciudad de Junín, donde descartaron el diagnóstico inicial, luego de contactarse con expertos de Bahía Blanca.

El hecho que ocurrió hace exactamente un año, fue documentado en aquel momento por el Reporte Epidemiológico de Córdoba (REC). Pero ahora, luego de ser reportado y difundido por la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas (ISID), el tema adquirió trascendencia mundial.

"Es el primer caso de MAP documentado, producido por Naegleria fowleri en Argentina. Se trata de un caso autóctono, ya que el niño habría adquirido la infección en aguas de una laguna del sector contaminada", según señala un comunicado de la ISID.

Estas infecciones son poco frecuentes y ocurren principalmente en verano. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), entre el 2007 y el 2016 se reportaron 40 infecciones en los Estados Unidos.


Sistemas de control en la Provincia

Desde la confirmación del diagnóstico que llevó a la muerte al nene de 8 años por la “bacteria asesina”, se pusieron en marcha todos los sistemas de control, se informó a la población, a los servicios de salud locales y a los laboratorios, según comentaron desde la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud.

Además, se realizó un seguimiento a los chicos que acompañaban al menor infectado, sin detectar nuevos casos.

Los expertos del ministerio explicaron que la ameba Naegleria que infectó al niño es un parásito unicelular, que se encuentra en espacios de agua dulce templada, como lagunas, lagos, ríos o aguas termales, e incluso, en la tierra.

Las personas pueden infectarse cuando van a nadar o a bucear en agua dulce templada, lagos, ríos o lagunas o piletas públicas con deficiente mantenimiento sanitario, y en épocas de clima cálido. La Naegleria fowleri es la única especie de este género que infecta a las personas.

La infección se produce a través de la invasión del cerebro y las meninges cuando ingresa por las mucosas de la cavidad nasal. La enfermedad ataca más a jóvenes activos inmunocompetentes, de ambos sexos.

El Ministerio advirtió sobre los riesgos de infección y recomendó que los baños recreativos se realicen en natatorios con agua clorada, con controles periódicos y el mantenimiento adecuado.




Fuente: TN.com.ar


Martes, 20 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet