Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Gobierno se suma al debate por el aborto y propone planes intermedios
Varios funcionarios y diputados oficialistas se mostraron a favor, a contramano del ministro Frigerio. El Poder Ejecutivo busca concientizar sobre embarazos no planeado.

En el séptimo intento consecutivo de alentar al Congreso para que el proyecto de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo llegue a ser debatido, miles de mujeres y varones se reunieron ayer frente al Palacio Legislativo para mostrar sus pañuelos verdes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. La marcha tuvo eco moderado entre algunos funcionarios y diputados oficialistas, que se sumaron al reclamo en las redes sociales, al igual que legisladores de la oposición. El Gobierno, mientras tanto, observa el escenario y propone un camino intermedio: campañas de concientización y anticoncepción evitar embarazos no planificados.

En medio del reclamo y las contadas adhesiones, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dejó en evidencia las diferencias. "Yo estoy en contra del aborto, estoy a favor de la vida", dijo en radio La Red, y admitió que "el Estado tiene una enorme responsabilidad en términos de evitar embarazos no deseados". A contramano se expresaron los diputados nacionales por Cambiemos Karina Banfi, Brenda Austin, Samanta Acerenza, Fabio Quetglas y Juan Carlos "Cali" Villalonga; el coordinador de políticas públicas de la Jefatura de Gabinete, Hernán Iglesias Illia; y el responsable del programa Argentina 2030, Iván Petrella. Todos se sumaron en Twitter al hashtag #AbortoLegalYa. Además, Austin y la radical Carla Carrizo participaron.

Allí se cruzaron con sus colegas Araceli Ferreyra (Movimiento Evita), Nathalia González Seligra (PTS), Cristina Brítez, Gabriela Cerruti y Horacio Pietragalla (Frente para la Victoria). Y también allí tomó la palabra Victoria Donda (Libres del Sur), que anunció que impulsará una sesión especial el próximo 8 de marzo, Día de la Mujer, para que el tema llegue al recinto. En tanto, con una foto en redes sociales, sumaron su apoyo Máximo Kirchner, Mayra Mendoza y Luana Volnovich (FpV).

En el Ejecutivo monitorean el tema. Fuentes consultadas por El Cronista destacaron que el Gobierno prepara una campaña contra el embarazo no planificado, avalada por el presidente Mauricio Macri. Según el último informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la tasa de fecundidad en el país es de 68 cada 1000 niñas de entre 15 y 19 años.

La Casa Rosada apuesta a contener con este programa las críticas de los sectores progresistas, y como contracara cree que deberá asumir el costo de tensar aún más la cuerda con la Iglesia. Los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Social y la Jefatura de Gabinete estarán al frente de la iniciativa. Se prevé que el Presidente la destaque en algún discurso.

Como parte del programa, una de las ideas que con más fuerza evalúa el Gobierno es relanzar los implantes subdérmicos, un método anticonceptivo hormonal que se coloca en el brazo de la mujer y que ofrece un 99% de efectividad durante tres años. El método fue implementado como política pública en 2014, desde el Ministerio de Salud que entonces comandaba el ahora gobernador de Tucumán, Juan Manzur. Este año el Gobierno evalúa darle impulso.

Fuente: El Cronista


Martes, 20 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet