Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Patricia Bullrich, sobre la marcha de Moyano: "No pasa nada si llena la 9 de julio"
La ministra de Seguridad sostuvo el líder de Camioneros "impide que la Argentina crezca" y resaltó que muchos sindicatos no participarán de la movilización.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, minimizó el posible impacto de la marcha convocada para mañana por Hugo Moyano. "No pasa nada si (Moyano) llena la 9 de Julio", sostuvo la funcionaria.

"Es algo típico que no nos cambia nada, nosotros representamos a los 43 millones que quieren un cambio y no nos frenará un grupo minoritario", aseguró en una entrevista con Luis Novaresio, por A24.

Bullrich explicó que "hay muchos sindicatos que no lo están acompañando". Y añadió: "Muchos no van porque están hartos de que su única herramienta sea la extorsión, se están vengando de Moyano: durante el kirchnerismo les robó gente a los demás sindicatos con el poder del gobierno".

En esa línea, advirtió: "El sistema de parar y parar no sirve más, solo le sirve al que para y el país se empobrece. Moyano es una persona que impide que la Argentina crezca".

El caso Chocobar
Bullrich ratificó también su respaldo a Luis Chocobar, el policía de Avellaneda que mató a un delincuente que había atacado con 10 puñaladas a un turista en el barrio de La Boca.

"Si la policía actúa sin haber sido parte del problema sino de la solución, defendiendo al ciudadano, y lo condenamos es un reguero de pólvora para toda la fuerza", opinó.

Además, cuestionó el fallo de la Cámara del Crimen que confirmó el procesamiento del agente. "Hay un asesino con un cuchillo que camina y el policía lo sigue. Le da la voz de alto. ¿Qué tenía que hacer? ¿Dejarlo escapar? ¿Si había otras personas? ¿Si había si había una mamá con un bebé, un almacén abierto y entraba y tomaba a alguien?", planteó.

"Lo que evalúa el juez es la intención y la conducta. El juez no se puede poner en policía. Se tiene que poner en ese momento y en esa circunstancia y debe avalar la acción policial", agregó.

"En el mundo no se procesa a cada policía después de un enfrentamiento. El policía estaba ayudando a un ciudadano e intentando que no se mate a otros", sostuvo la ministra.

Fuente: El Cronista


Martes, 20 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet