Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
El kirchnerismo denunció a Díaz Gilligan y el caso recayó en el juzgado de Bonadio

El subsecretario general de Presidencia, Valentín Díaz Gilligan, fue denunciado hoy penalmente por no declarar una cuenta bancaria de USD 1.200.000 que tenía en Andorra, un paraíso fiscal, que pertenecía a una sociedad.


La denuncia fue presentada por el diputado del Frente para la Victoria Rodolfo Tailhade, quien pidió investigar al funcionario por los delitos de lavado de dinero y omisión maliciosa en la presentación de declaración jurada de un funcionario público.

El caso quedó a cargo del juez federal Claudio Bonadio y de la fiscal Alejandra Mangano, informaron a Infobae fuentes judiciales. El primer paso estará a cargo de la Fiscalía, que deberá decidir si abre formalmente una causa judicial para investigar a Díaz Gilligan.

El diario El País de España reveló el viernes pasado que Díaz Gilligan abrió en 2012 una cuenta en Andorra –donde regía el secreto bancario– a nombre de la sociedad "Line Action", una empresa de Gran Bretaña dedicada a la intermediación de jugadores, de la que fue representante y accionista.

Díaz Gilligan fue funcionario del área de turismo del gobierno porteño cuando Mauricio Macri era jefe de Gobierno, pero no declaró esa cuenta en su declaración jurada. El funcionario se desvinculó de la empresa en diciembre de 2014.

La defensa pública de Díaz Gilligan fue que se trató de una empresa propiedad del uruguayo y representante de jugadores de fútbol Francisco "Paco" Casal, que tenía problemas legales con el fisco para tenerla a su nombre, por lo que lo hizo como un favor.

También que la empresa no le dio dividendos y que no la declaró porque había tomado la decisión de dejar la compañía, pero se demoró la instrumentación.

Existen sobrados motivos que imponen se realice una rápida y profunda pesquisa en virtud de los graves hechos de corrupción que ventiló el diario español El País.

Asimismo, no podemos soslayar que en su "defensa" el propio funcionario admitió que actuó como testaferro de un empresario con problemas fiscales y judiciales. Y tampoco aclaró qué sucedió con el millón de dólares que poseía según la información brindada por las autoridades de Andorra.

Las confusas y autoincriminatorias declaraciones brindadas a los medios solo aportan más oscuridad a un hecho de por sí grave, sostuvo el diputado Tailhade en la denuncia penal.

El legislador pidió que se investiguen los presuntos delitos de lavado de dinero y omisión maliciosa en la presentación de declaración jurada de un funcionario público.

Sobre la omisión, Tailhade dijo que como funcionario Díaz Gilligan tenía la "obligación de presentar declaraciones juradas" ya que así lo establece la ley de ética pública.

"Evidentemente, el subsecretario Gilligan omitió intencional y maliciosamente brindar información sobre su real situación patrimonial con el claro objetivo de sustraerse de todo tipo de control por parte de los organismos públicos y de la sociedad en general", sostuvo el diputado nacional.




Fuente: Infobae






Lunes, 19 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet