Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Deportes
En los números afana

Boca le ganó a Banfield con un gol de nueve de Tevez y les sacó nueve puntos a los seguidores y 21 a River, aunque sigue sin deslumbrar en el juego.


De a ratos parece que Boca camina, que ni transpira, que afana en los números. Sí, de eso no hay duda. Al equipo de Guillermo se le caen los puntos de los bolsillos. Tanto que le sacó nueve unidades a los seguidores -San Lorenzo tiene un partido de menos- y 21 a River, entre otros. Esa diferencia se reflejó también frente a Banfield -que puso al equipo alternativo porque el miércoles visita a Nacional por la Copa-. Boca no necesita mucho para ganar. Con apenas una ráfaga le alcanza. Esta vez fue con un gol de Tevez a los tres minutos.

Tanta es la riqueza numérica de Boca, tanto es el staff de nombres que dispone, que a los de Guillermo se les pide más que al resto. Es lógico, claro. Ganar, gana... Pero el propio entrenador viene reconociendo que quiere un plus más en el juego. De ahí que en el Sur probó con el ingreso de Bebelo Reynoso y retornó al 4-3-3. Un ensayo que no modificó sustancialmente el funcionamiento.

Lo que sí quedó claro es que este Boca sabe golpear. Pareció noquear a Banfield a los tres minutos del primer tiempo. Sin embargo, no volvió a patear en el primer tiempo. Mientras que los de Falcioni se le empezaban a animar y hasta complicaron a Rossi con una jugada de Fontana y un cabezazo de Maldonado.

Tevez jugó de 9. Pero lo hizo sólo en ese instante decisivo en el que se definió el partido. Centro de Pavón y anticipo de Carlitos de cabeza. A partir de ese momento, el Apache no volvió a pisar el área chica. Buscó la pelota en tres cuartos o tirándose por alguna de las bandas... En fin, pareció sentirse incómodo como el resto de sus compañeros.

Con una sucesión de pases al pie, con poco cambio de ritmo, con falta de fluidez en la circulación, Boca se aferró al 1-0. Y terminó cómodo. Así, con comodidad, mira al resto desde arriba. Lleva 435 días como líder de la Superliga. Para muchos, eso es suficiente. Para otros, no. Aunque en los números gane por afano.




Fuente: Ole


Lunes, 19 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet