Resistencia - Chaco
Jueves 29 de Mayo de 2025
13:47:10
 
 
Policiales
Salía para llevar a su mamá y lo mataron de un tiro: creen que le quisieron robar

La víctima, empleado y de 47 años, recibió un disparo en el abdomen. Buscan a los sospechosos.


Aprovecharon que era domingo bien temprano en la mañana y en el barrio de chalets de Bernal no había casi nada de movimiento. Así fue que lo vieron a Martín Alvarez (47) cuando salía de su casa. Iba a a llevar a su mamá. No llegó a la vereda.

Los investigadores consultados por Clarín sospechan que le quisieron hacer una entradera y que por eso le dispararon: recibió un disparo en el abdomen y murió antes de llegar al hospital de Wilde.

La víctima, empleado de una empresa de la Ciudad de Buenos Aires, casado y papá de un chiquito, fue baleado en la puerta de su casa de Comandante Franco al 100, entre Maipú y Lavalle, en la zona Sur del Conurbano Bonaerense.

Eran las 8 de la mañana cuando Alvarez salió de su casa. Tenía que llevar a su mamá, que sufre de problemas de salud. “Por suerte, la mujer no vio nada”, explicaron las fuentes a este diario.

Es que justo en el momento en que Alvarez estaba en la puerta de su casa, entre dos y tres delincuentes a bordo de Chevrolet Agile gris o verde “Murano” que pasaban por el lugar le dispararon.

“Todo hace pensar que se trató de un intento de entradera. Revisamos las cámaras de seguridad de la cuadra, pero no hay mucho y, entre el día, el horario y la zona, tampoco tenemos testigos”, explicaron las fuentes.

La mamá y la mujer de Alvarez estaban dentro de la vivienda cuando fue atacado. Fue su esposa, quien al escuchar el disparo salió a ver qué pasaba y encontró a su marido malherido. Según las fuentes, Alvarez murió a los pocos minutos a raíz de las lesiones sufridas.

Una de las hipótesis que manejan los investigadores es que pudo haberse tratado de un intento de "entradera" o de robarle las pertenencias a Alvarez.

El homicidio es investigado por el fiscal Jorge Saizar, a cargo de la UFI 5 de Quilmes.



Fuente: Clarín


Lunes, 19 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet