Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Ciencia y Tecnología
El próximo desafío: mejorar la performance de las apps en los smartphones
Según una investigación realizada por Western Digital, el 50% de los usuarios de smartphones tiene problemas para cargar y abrir sus aplicaciones y quiere mejorarlo.
El próximo desafío: mejorar la performance de las apps en los smartphones.

En la actualidad hay más de 2.600 millones de usuarios de smartphones a nivel global, y se espera que para 2020, este número crezca a 6.100 millones, un incremento que también se traducirá en una suba de la exigencia por parte de los usuarios que demandan más y mejor rendimiento a sus dispositivos.

Según una investigación realizada por Western Digital, el 50% de los usuarios de smartphones tiene problemas para cargar y abrir sus aplicaciones y quiere mejorarlo.

"Esto es porque los datos que los consumidores capturan en la actualidad son significativamente más avanzados que los de años anteriores. Por consiguiente, los tamaños de los archivos son más grandes y la necesidad de una mayor capacidad de almacenamiento es superior", explicó Pablo De Simone, gerente regional de Western Digital.

De Simone explicó que "los millennials, por ejemplo, usan sus smartphones prácticamente para todo; suelen tomar videos full HD y fotos de alta resolución; cargan en sus celulares muchísima música, videos y películas; y no quieren tener que preocuparse por la memoria".

"Adicionalmente, un estudio detectó que cada vez se descargan más cantidad de aplicaciones, en Estados Unidos, por ejemplo este año se descargaron un 28% más aplicaciones (37,300 millones) respecto del año anterior (29,200 millones)", manifestó el ejecutivo.

El tamaño promedio actual de los archivos de las apps para móviles es de aproximadamente 38MB para iOS y 15MB para Android.

Por otro lado, las aplicaciones de fotos y videos son las más populares actualmente:

• Instagram, más de 80 millones de imágenes cargadas al sitio diariamente
• Snapchat, más de 10 millones de videos visualizados diariamente
• Facebook, más de 100 millones de horas de video visualizadas en el sitio diariamente, con más de 8 millones de visualizaciones

El especialista comentó que en la actualidad "nuevas versiones de sistemas operativos móviles, como Android Marshmallow, Nougat y Oreo, detectaron esta necesidad y ahora permiten que el almacenamiento en memoria externa sea tratado como una memoria integrada".

"Esta nueva clase de almacenamiento expansible y adoptable, requiere de un nuevo nivel de desempeño en las memorias microSD. Para esto, la SD Association (SDA) liberó su especificación Application Performance Class 1, conocida como A1 que, cuenta con un desempeño aleatorio de lectura/escritura mejorado que permite solucionar los posibles problemas que un usuario puede tener al abrir una aplicación", indicó De Simone.






Fuente: NA.


Domingo, 18 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet