Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Gremiales
Se profundiza la grieta de la CGT y crece la tensión por la marcha

Para Schmid, el ciclo de los jefes de la central "está agotado"; críticas de los Moyano a quienes no irán a la protesta.


La previa de la marcha que el miércoles encabezará Hugo Moyano sigue sumando tensión y dejando al descubierto la fractura de la CGT , que desde fines del año pasado se ahonda sin retorno.

Ayer, al coro de voces que ya sin vueltas y en público plantea que la central obrera se encamina a un cambio en su conducción se sumó Juan Carlos Schmid , triunviro de la CGT , jefe del gremio de dragado y balizamiento y hombre de Hugo Moyano en la central obrera.

"Tengo toda la impresión de que este ciclo está agotado", admitió el gremialista en declaraciones a radio La Red. Enseguida, ubicó el comienzo de la crisis en el tiempo. En particular, en la convocatoria al paro contra la reforma previsional, a fines del año pasado, de la que finalmente se bajaron "los Gordos" (grandes gremios) y los sindicatos del transporte.

"Creo que ya en diciembre, cuando la mayoría de los sindicatos grandes desobedecieron el mandato del triunvirato, cuando se desobedeció aquella medida de fuerza, entró en una crisis profunda el triunvirato", ahondó Schmid. En la misma línea, completó: "Si uno está desautorizado para tomar determinadas acciones, no tiene mucho sentido seguir al frente".

Antes que Schmid, Héctor Daer, segundo del gremio de Sanidad y representante de los "independientes" en el triunvirato de mando de la CGT, había reconocido el "fin de ciclo" de la actual conducción.

Ayer, Schmid dio un paso más y puso en duda que la alternativa al triunvirato sea una conducción unipersonal. "Si nosotros tomamos decisiones en el colectivo y después las desconocemos, estamos en un problema serio y no lo va a resolver una sola persona", advirtió.

Aludió incluso a sus antecesores en la CGT. "Si el ciclo está terminado, no olvidemos que los mentores de este proceso de unidad fueron Moyano, [Antonio] Caló y [Luis] Barrionuevo. También hay que hacerse cargo de los errores que se han cometido en ese sentido", azuzó.

Por otro lado, sobre la marcha del miércoles, Schmid dijo que "más allá de la disputa entre Moyano y [Mauricio] Macri hay una multitud de problemas" que, según él, justifican la movilización.

También Pablo Moyano habló sobre el acto que su gremio, Camioneros, encabezará el miércoles próximo. Sin vueltas, embistió contra los jefes gremiales que decidieron no sumarse ni apoyarla.

"No van porque son unos cagones. Les sacan dos tapas de Clarín en contra y se cagan, y salen corriendo a firmar un 15% de aumento con el Gobierno", lanzó en declaraciones a FM La Patriada.

"Son los mismos que nunca se subieron al camión del reclamo por los derechos de los trabajadores y que en los 90 entregaron sus derechos", agregó.

Además de "los Gordos" y los "independientes", no participarán de la marcha los gremios del transporte.

En cambio, confirmaron su participación gremios aliados de Moyano, como los bancarios, que comanda Sergio Palazzo, y los portuarios, que lidera Schmid.

Se les sumarán las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli, organizaciones sociales, gremios kirchneristas, como el Suteba de Roberto Baradel, y partidos de izquierda, todos aliados circunstanciales.



Fuente: La Nación





Sábado, 17 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet