Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Formosa
Rio Pilcomayo: Defensas ceden y activan la fase de evacuación de familias en riesgo

Una porción del sistema de defensas de 220 kilómetros, que aun siendo reforzada a diario no logró sostener el enorme volumen de agua del río Pilcomayo.


Máquinas y hombres trabajaron titánicamente con el propósito de parar el enorme volumen de agua recostada y ejerciendo una tremenda presión contra barrera en la zona considerada crítica, por lo que de inmediato se activó la prevista fase de evacuación de las primeras familias.

Una población estimada de en unas 600 familias que representan dos millar y medio de personas son las que residen en las comunidades de El Churcal, La Madrugada, Isla García, Laguna Cansino, Pozo Ramón y Tres Duchán, las primeras relocalizadas en un terreno elevado dispuesto como centro de evacuación.

Los ministros de Gobierno, Jorge Abel González y de Planificación, Daniel Malich, dieron la noticia en conferencia de prensa, señalando que “se estuvo defendiendo cada metro de terreno con más de sesenta máquinas pesadas y camiones, pero la magnitud del torrente termino penetrando nuestras defensas en una porción importante y ante el riesgo de las familias cercanas se dispuso evacuar a las mismas”.

Estaba dentro de los cálculos, por eso venimos trabajando en adecuar un lote importante en una zona elevada para atender a estas familias que están siendo relocalizadas.

El lugar dispone de casillas, energía eléctrica, agua potable, víveres, asistencia médica, medicamentos y todo lo necesario para que esta gente, sus enseres e incluso animales domésticos y ganado menor puedan habitar el lugar hasta que pase a la emergencia y puedan regresar a sus hogares.

A su vez y ante las directivas del gobernador Gildo Insfrán de “estar junto a los lugareños en todas las circunstancias, se sigue trabajando en reforzar las defensas en otras zonas pobladas, ya que las aguas siguen amenazando a mas poblaciones aborígenes y criollas.

“Estamos en una situación en la que aguas arriba se está produciendo la bajante del río y esto nos hace mirar con mucho optimismo esta situación”, subrayó el ministro González, acentuando que “trabajamos para brindarle a la población que habita esta zona del territorio provincial todos los recursos necesarios para enfrentar esta situación de crisis”.

“La rotura de la defensa se produjo en la madrugada de hoy (por este viernes), teníamos maquinaria en el lugar. Se trabajó para obturar esa rotura y no se logró, y ante la situación activamos la fase de evacuación de los habitantes de la zona”, detalló.

Además, indicó que la franja de riesgo está habitada por unas 630 familias, alrededor de 2500 personas, pero solo fueron trasladadas algunas, la mayoría hacia la zona de La Rinconada donde el gobierno formoseño tiene un predio preparado que fue cedido por una comunidad wichí.

El ministro aseguró que continúan realizando monitoreos desde los distintos organismos provinciales y fortaleciendo las barreras que se encuentran cercadas por el río Pilcomayo que en toda esa zona de los departamentos Bermejo y Ramón Lista está siendo rodeada por una masa liquida que no registra antecedentes históricos por su magnitud




Fuente: Diario El Comercial






Sábado, 17 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet