Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
CGT
Se fractura la CGT por la marcha de Moyano: "El ciclo del triunvirato está agotado", sentenció Schmid


Uno de los tres referentes de la central obrera admitió que la conducción tripartita ya no funciona. Además, confirmó su apoyo a la marcha de Hugo Moyano: "No es un reclamo sectorial, hay muchas razones para protestar como el deterioro social y económico del país"


A sólo cinco días de la marcha de contra el gobierno que impulsa Hugo Moyano, uno de los referentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que la conducción de la central obrera ya no funciona como tal porque se encuentra totalmente fracturada.

"El triunvirato entró en una crisis profunda, el ciclo está agotado", sentenció esta mañana Juan Carlos Schmid, al hablar de la división interna que sufre la conducción tripartita que hasta ahora compartía con Héctor Daer y Carlos Acuña, dos gremialistas que no apoyan la protesta de Moyano.

Lea más: La CGT, dividida por la marcha de Hugo Moyano: quiénes lo apoyan y quiénes no

El líder del sindicato de Dragado y Balizamiento señaló -en diálogo con Luis Novaresio por radio La Red– que el vínculo entró en una crisis terminal cuando "se desobedeció la medida de fuerza ordenada en diciembre pasado".

"(El triunvirato) está desautorizado para tomar acciones, ya no tiene sentido seguir al frente cuando hay miradas distintas de la realidad", diagnosticó el gremialista.

En el mismo sentido, Schmid apuntó: "Hay que barajar y dar de nuevo. El estatuto dice que tiene que tiene que conducir una persona, pero ese no es el tema. Si nosotros tomamos decisiones en el colectivo y después las desconocemos, tenemos un problema serio…".

En ese contexto, criticó el cambio de actitud de sus compañeros ante la protesta del 21 F: "Esta es una marcha que Camioneros había propuesto antes, hubo un encuentro en Mar del Plata donde la aprobaron muchos que ahora se bajaron…".

Al ser consultado sobre la movilización del 21 de febrero que promueve Camioneros, Schimd aclaró que no está motivada únicamente por la pelea entre Moyano y Mauricio Macri.

"Esto va mas allá de un reclamo sectorial, hay muchísimas razones para protestar", aseguró el triunviro de la CGT. "El planteo de la protesta del miércoles tiene una serie de demandas que obedecen al deterioro del cuadro social y económico que sufre el país", argumentó.

Para Schmid, el miércoles que viene se llevará a cabo "una movilización multitudinaria que lógicamente va a provocar demoras. Hay una multitud de problemas que van a ser puestos en evidencia con la protesta en la calle".


Viernes, 16 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet