Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Politica
Con una reunión de Gabinete, comienza el "retiro de trabajo" de Macri y sus ministros

El jefe de Estado llamaría a los funcionarios a dar el balance de 2017, delinear los objetivos para este año y fortalecer la gestión con miras a la campaña electoral de 2019.



El presidente Mauricio Macri encabezará esta mañana en el complejo turístico de Chapadmalal la primera parte de la reunión del gabinete nacional ampliado, en el marco del ya tradicional “retiro de trabajo” en el que se destacarán los desafíos del año.

Allí, los ministros y secretarios de Estado expondrán las tareas realizadas durante 2017 y los planes estratégicos de cartera y organismo para el corriente año

También se analizará la agenda legislativa que presentará el Poder Ejecutivo el 1° de marzo, en la apertura de sesiones.

En el encuentro, que se extenderá hasta poco después del mediodía del sábado, Macri exhortará a sus colaboradores más inmediatos lograr una mayor eficiencia, reducir el déficit operativo, obtener una mayor austeridad, promover aún más las prácticas de transparencia con la que operan, , según adelantaron voceros gubernamentales.

También, según esas fuentes, el jefe de Estado llamará a fortalecer la gestión con miras a la campaña electoral de 2019.

Los detalles de un "retiro de trabajo" anual

"Por ahora son 35 los funcionarios confirmados que participarán del retiro", explicaron a Télam desde la Jefatura de Gabinete.

También confirmó su presencia la vicepresidenta Gabriela Michetti y el secretario general de Presidencia, Fernando de Andreis, quién organiza el encuentro.

"La modalidad será la misma que la del año pasado, en la que cada uno de los ministros va a exponer el balance de la gestión del año 2017 y los desafíos que encara para el 2018", detallaron desde Jefatura de Gabinete a Télam.

"Este es un encuentro más motivacional que político, en el que la idea es que todos puedan estar al tanto de los temas que están manejando las distintas áreas del Gobierno", explicaron las fuentes.

"En Frigerio recae el peso de dar el panorama de Obras Públicas, en el que sin duda las hidráulicas van a tener una especial atención teniendo en cuenta la compleja situación que por las inundaciones están atravesando provincias como Salta y Jujuy, y el análisis sobre la relación del Gobierno con las distintas provincias", ejemplificaron fuentes de Interior.

Aunque, teniendo en cuenta el panorama económico, será Dujovne el que captará la mayor atención por parte de sus pares.
"El gran desafío de este año será en materia económica: lograr bajar la inflación, que lleguen las inversiones, que aumente la exportación, son sin duda los grandes desafíos que el Gobierno encara este año", explicaron a Télam las fuentes consultadas.

Lo que todavía no se definió es si mañana, el cierre del mediodía incluye el almuerzo y si la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, logrará colar un lugarcito en su agenda para "pasar al menos a saludar", en medio de la discusión paritaria docente bonaerense, siempre compleja y de difícil resolución


Viernes, 16 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet