Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
SOCIEDAD
Revelaron el origen de los huesos humanos encontrados en Península Valdés
El Gobierno de Chubut aclaró la situación

Luego del misterioso hallazgo de huesos humanos en la Playa Colombo, en la Península Valdés, el Gobierno de Chubut aclaró que las osamentas encontradas en ese balneario ubicado al norte de Puerto Pirámides son restos de personas de pueblos originarios y tienen unos 3.000 años.

Además, el director de Conservación de Áreas Protegidas de Chubut Néstor García contó que esas piezas ya fueron analizadas por el Centro Nacional Patagónico (Cenpat) y se determinó que tienen una antigüedad de 3.000 años. García informó que "esos restos fueron encontrados hace 11 años y llevados al grupo de antropología del Cenpat que determinó su antigüedad".

Los huesos habrían salido de un cementerio de la etnia Tehuelche que vivió en esa zona y volvieron a la luz este fin de semana cuando dos jóvenes que paseaban en cuatriciclos por el lugar los descubrieron, avisaron a la policía y luego publicaron en las redes sociales las fotos de los restos.


Para García, a pesar de la aparente buena intención que tuvieron los jóvenes cuando avisaron a la policía del descubrimiento, el funcionario aseguró que estos jóvenes incurrieron en una infracción porque "se adentraron en un área protegida donde no pueden estar transitando porque hay restos arqueológicos y posiblemente paleontológicos que hay que preservar".

En ese sentido, el director de Conservación de Áreas Protegidas de Chubut adelantó que "se harán las actuaciones" correspondientes, y en diálogo con la agencia Télam aseguró que "se trata de un predio que está al resguardo de la fundación Vida Silvestre, pero en principio es un enterratorio que ya se había mensurado".

En la misma línea se expresó la organización Vida Silvestre a través de Twitter, y aseguró que "el Plan de Manejo vigente de la Península Valdés prohíbe explícitamente la circulación con cualquier vehículo a motor en playas y en áreas agrestes, por el impacto que esta actividad genera en los valores naturales y culturales del área".

El acceso de visitantes a las áreas donde se encuentran los yacimientos está totalmente prohibido, pues la presencia humana constituye tal vez el mayor riesgo para su conservación", agregó la organización.

A su vez, el Cenpat explicó que los huesos fueron encontrados hace más de diez años, y en ese momento se analizaron y fueron devueltos al mismo lugar para respetar el deseo de los antiguos pobladores. El organismo además aclaró que es probable que la erosión del viento dejara los huesos al descubierto en la zona de dunas.

Por su parte, el segundo jefe de la comisaría de Puerto Pirámides, Pedro Entraigas, que intervino por cuestiones de jurisdicción, explicó: "Hicimos las averiguaciones y nos dijeron que eran elementos ya conocidos y tabulados por los científicos que fueron devueltos en un lugar supuestamente intangible, no debían estar por ahí en cuatriciclos".

La playa donde los jóvenes transitaban se conoce como "Colombo", cerca de Punta Pardelas, en inmediaciones de Puerto Pirámides.


Miércoles, 14 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet