Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Mendoza: mató a su pareja, al hijo de seis años, a la madre y se suicidó

Los vecinos llamaron al 911 por una casa que se incendiaba. Al ingresar, los bomberos hallaron tres cuerpos sin vida. Horas después, el asesino apareció muerto en casa de una hermana.


Los gritos y llantos en plena madrugada llamaron la atención de los vecinos del barrio Escorihuela, en Guaymallén (Gran Mendoza). Provenían de la casa que Mónica Outeda, quien había tomado la decisión de echar de la vivienda a José Patricio Molina, pareja de su hija, Mayra Soledad Bueno. Cuando la fuerte discusión ya llevaba una hora y el acuerdo era imposible, el hombre de 39 años con antecedentes por violencia de género y otros delitos, enfureció. Tomó un caño y comenzó a golpear a su suegra hasta matarla. Con el mismo elemento y la misma saña asesinó a su novia. Y para no dejar testigos, le pegó a Lautaro Vega, el pequeño hijo de 6 años de Bueno, y lo estranguló hasta quitarle la vida.

Tras la masacre, Molina quiso ocultar las evidencias e incendió la casa ubicada en calle Barcelona antes de escapar en su Chevrolet Astra. Recién cerca de las 3 de la madrugada, cuando notaron que los gritos habían cesado pero desde la casa de Outeda (51) salía humo, los vecinos llamaron al 911 y avisaron que una vivienda se estaba prendiendo fuego y que podía haber personas en su interior. En efecto, los bomberos llegaron, comenzaron a combatir las llamas y al ingresar se encontraron con los cuerpos sin vida de las dos mujeres y el niño.

No hicieron falta demasiados análisis para comprobar que las víctimas no habían muerto por inhalación de monóxido de carbono: las marcas de los golpes en sus cuerpos fueron suficiente para confirmar que se trataba de un triple crimen. Tampoco fue muy difícil colocar como principal sospechoso a Molina, a quien algunos testigos vieron saliendo de la casa antes del incendio con un par de bolsos que ya estaban armados porque las mujeres le habían exigido que se fuera.

La Policía comenzó a buscarlo y Molina comenzó a sentirse acorralado y sin salida. “Me mandé una cagada”, le confesó a su ex pareja, la misma que en el pasado lo había denunciado por violencia de género y amenazas. Fue a visitarla a su lugar de trabajo pero no estuvo demasiado tiempo. Luego le avisó a través de WhatsApp que pensaba en quitarse la vida. Eso hizo: fue a la casa de su hermana y se colgó con una cuerda de un caño que atravesaba el patio. Cuando lo encontraron, tenía signos vitales débiles. Murió al llegar al hospital Central de la capital.

Los informes médicos forenses preliminares confirmaron que Molina se ensañó particularmente con su suegra, quien sufrió varias heridas en diferentes sectores del cuerpo producidas con un elemento contundente terminado en punta. La principal lesión la presentaba en la base del cráneo. Mientras que Bueno tenía lesiones en la cabeza y en el tórax – producidas con el mismo objeto que utilizó el atacante – y en el caso del niño se detectaron golpes y marcas en el cuello, coincidentes con un estrangulamiento.

“Estamos ante un triple homicidio de una mujer, su hija y un menor, los tres recibieron muchos golpes y presentan lesiones”, dijo la fiscal de homicidios Claudia Ríos, quien llevó adelante la investigación.

Este fue el trágico desenlace de una historia que comenzó a mediados del año pasado cuando Molina y Bueno comenzaron una relación. Él trabajaba como remisero y llevó en varias ocasiones a la maestra al jardín maternal Madre María, del barrio Cocucci. “Se mostraba amoroso y ella estaba contenta”, dijeron las compañeras de la docente de 25 años.

Muy diferente era la opinión de los familiares de las víctimas. “Hace un tiempo ellas se habían alejado de nosotros. Pasamos la Navidad juntos pero después es como que no querían que nos acercáramos”, dijo un pariente, que también contó buscaron en las redes sociales datos sobre Molina, pero no encontraron nada.

Los vecinos del barrio Escorihuela tampoco tenían el mejor recuerdo de Molina. “No saludaba o andaba con mala cara todo el día. Muchas veces corría a los chicos que se juntaban y se sentaban en la vereda porque no le gustaba que estuvieran ahí”, señaló una mujer.

Lo que nadie del círculo íntimo de la joven sabía era que el hombre les había dado un nombre (se hacía llamar José Giménez). Los investigadores sospechan que lo hizo para intentar ocultar su pasado delictivo ya que tenía antecedentes por daños, robo, desobediencia a la autoridad y hurto simple.




Fuente: Clarín


Miércoles, 14 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet