Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
Operación narcocarnaval: incautaron más de una tonelada y media de marihuana en Misiones y Corrientes


El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, incrementó los controles y la vigilancia en las áreas de frontera.



De esta manera, durante los feriados de Carnaval, y a partir del accionar de la Prefectura Naval Argentina, incautó 1560 kilos de marihuana en Misiones y Corrientes. La droga está valuada en 30 millones de pesos.

“Estas incautaciones nos permiten seguir avanzando hacia la Argentina sin narcotráfico que todos queremos”, dijo la ministra Patricia Bullrich. Y luego agregó: “Trabajamos sin descanso para evitar que la droga llegue a los barrios, y gracias al esfuerzo y la dedicación de las fuerzas de seguridad lo estamos logrando”.

La operación "narcocarnaval" se enmarcó dentro del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF), que tiene como finalidad reforzar la lucha contra el narcotráfico en las provincias fronterizas. Los procedimientos tuvieron lugar en Puerto Libertad, Misiones, y Paso de la Patria, Corrientes, como producto de tareas de investigación y patrullajes preventivos que realizaron los efectivos de la Prefectura.

El primero fue desarrollado en la citada localidad misionera, durante la madrugada. Allí, cuando custodiaba el lugar, el personal de la institución que comanda Eduardo Scarzello encontró una camioneta abandonada entre la vegetación, cerca de un camino vecinal ubicado a la altura del kilómetro 1868 del Río Paraná.

Al momento de inspeccionarla, constataron que en su interior había 967 kilos de marihuana divididos en 1050 “panes”, con un aforo que asciende los 19 millones de pesos. Intervino en la pesquisa el Juzgado Federal de Eldorado, encabezado por el Dr. Miguel Ángel Guerrero, quien ordenó el secuestro del estupefaciente.

El segundo operativo se produjo en Paso de la Patria, como resultado de tareas investigativas que indicaban que se trasladaría droga en un vehículo por la Ruta Provincial No 1, desde Itatí hacia la ciudad de Corrientes. Con ese dato, los miembros de la Prefectura montaron un cordón de vigilancia que permitió advertir el paso de un auto, a la altura del kilómetro 1247 de la mencionada ruta, que al advertir la presencia policial inició maniobras evasivas.

Tras perseguirlo, el conductor intentó impactar contra el móvil policial, perdió el control y quedó varado en un zanjón. Rápidamente, corrió hacia el monte y abandonó el auto. Al efectuar la requisa, se constató que llevaba 763 panes de marihuana, con un peso de 594 kilos, que fueron decomisados por orden de la Fiscalía Federal de Primera Instancia Nº 1 de Corrientes, dirigida por el Dr. Flavio Ferrini, Secretaria Única de la Dra. Melina Perborell.



Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación





Martes, 13 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet